
La iniciativa está dirigida a los comedores escolares de Maracaibo
Con el fin de garantizar la seguridad al momento de preparar los alimentos en los comedores escolares, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura de Maracaibo (Sagas), activó el programa de prevención Cocinando seguro.
Este programa que beneficiará los comedores de 160 escuelas del municipio, arrancó en el oeste de la ciudad en la parroquia Ildefonso Vásquez, con visitas a las escuelas Barrio Indio Mara, Cardonal Wayuu y al Centro de Educación Inicial Nacional Tepichipalajana I Catatumbo.
Héctor Bracho, director del Sagas, explicó que el programa se ejecuta en coordinación con PDVSA-Gas, el Cuerpo de Bomberos y la Zona Educativa de Maracaibo y contempla la inspección para evaluar las condiciones de las instalaciones de gas en los comedores.
Luego de esta inspección se busca generar seguridad, a través de la corrección de las fugas de forma inmediata, la adecuación de las líneas de servicio y conectarlas a la red de gas o en su defecto conectar a gas propano de ser necesario, bajo la normativa de seguridad.
Desde el Sagas se aportará el personal técnico calificado para ejecutar las instalaciones y proporcionar la seguridad bajo la normativa establecida.
“Siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, de trabajar en un solo Gobierno contamos con el compromiso de todas las instituciones, para el éxito rotundo de este programa alcanzando atender la totalidad de las escuelas al cierre del año escolar”, mencionó Bracho.
Jessy Cedeño, director de la Unidad Educativa Barrio Indio Mara, sector Catatumbo, indicó que esta escuela cuenta con el programa de alimentación desde hace 20 años, sin embargo es una tarea muy difícil y riesgosa trabajar con una sola bombona, por lo que espera se cumpla tan maravilloso programa que le permitirá proporcionarle de forma segura alimentación a un total de mil ciento veinte estudiantes entre básica y secundaria de los dos turnos.
La directora de la Escuela Básica Nacional Cardonal Wayuú, manifestó que trabajan con bombonas aportadas por PDVSA en el año 2015, pero se ven obligados a resguardarlas dentro de la misma cocina causando situación de riesgo. “Seria espectacular que nuestro alcalde bolivariano Willy Casanova acabe con tantos años de indolencia para con nuestra escuela y logre conectarnos a la red de gas, con lo que 502 niños se beneficiarán recibiendo su alimentación diaria”.