Cae nieve negra en Siberia

Foto: archivo

Debido a la contaminación del aire, en algunas ciudades de Siberia la nieve absorbió el polvo tóxico emitido por las fábricas de carbón y la volvió negra

Algunas ciudades de Siberia, Rusia, quedaron cubiertas por nieve negra. Techos, aceras, árboles y autos color negro debido a una nieve oscura ocasionada por la contaminación del aire en la zona. 

Según informes regionales la nieve blanca paso a ser negra debido a las emisiones de polvo de carbón de dos fábricas locales.

Los habitantes de Prokopyevsk a través de las redes sociales han compartido fotos y videos de la nieve oscura que cubre la ciudad siberiana. 

El aumento de la contaminación en la zona también se debe a que una de las centrales eléctricas de carbón en el área tiene uno de los filtros dañados, por consiguiente, el carbón negro salió con total libertad al cielo y tiñó la nieve de color negro.

Andrei Panov, el vicegobernador de la región de Kemerovo, denunció que “las calderas de carbón, los gases de escape de los vehículos y otras industrias contaminantes también contribuyen a esta contaminación”.

El polvo que se esparció por el aire es tóxico y peligroso para el público, pues incluye metales pesados, mercurio y arsénico. 

Este polvo tóxico puede ocasionar enfermedades como tuberculosis, parálisis cerebral, cáncer y problemas mentales en los niños. 

La nieve negra poco a poco alcanza otros pueblos de la región de Kemerovo, entre estos los pueblos Kiselyovsk y Leninsk-Kuznetsky.

Para los ambientalistas y activistas este “invierno negro” en Kuzbass demuestra el desastre ecológico que hay en el mundo. 

{instagram}https://www.instagram.com/p/BtzlIA0DsiN/?utm_source=ig_embed{/instagram}

Un ciudadano de Kuznertsk declaró que “durante el invierno es más difícil encontrar nieve blanca que negra. Hay mucho polvo de carbón en el aire todo el tiempo, pero se hace más visible cuando nueva. El resto del año no se ve pero está ahí”. 

En Siberia se encuentra ubicada Kuznetsk, una cuenca fluvial con uno de los mayores yacimientos de carbón del planeta, con una extensión de 26 mil kilómetros cuadrados y con una profundidad de mil 800 metros.

La ciudad es habitada aproximadamente por dos millones y medio de personas. 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today