La denuncia de la diputada indígena se apega al Estado de Derecho, y al capítulo especial para las comunidades indígenas de la Constitución
La diputada indígena, Zenaida Fernández solicitó en rueda de prensa en el Consejo Legislativo del estado Zulia, que se abra una averiguación internacional por parte de la ONU y CPI por las muertes y los heridos del pueblo indígena pemón, ocurridas el pasado 22 y 23 de febrero, en la Gran Sabana del estado Bolívar, mientras protestaban por la ayuda humanitaria.
En nombre del pueblo indígena, formalizó la denuncia e hizo un llamado a la Fiscalía de la Republica, para que no quede impune este atropello a los derechos humanos. “No se pueden considerar un delito o falta el que nuestros hermanos pemones protestaran por ayuda humanitaria, por lo que la acción militar ejercida sobre indígenas desarmados, junto con la posterior percusión y atropellos desatadas por la Guardia Nacional y la policía, se convirtió en una clara violación a los derechos humanos”.
La economista reprochó el clima de terror, de allanamientos, disparos y agresiones vividas en Santa Elena de Uairén y algunas comunidades indígenas, como Pocaraima en donde se han denunciado nueve desaparecidos y 17 heridos de bala en toda la gran sabana. “El ataque a los pemones llegará a manos de la justicia”.
Destacó que entre los muertos están los hermanos Zoraida Rodríguez y Rolando García.
Exigió en sus declaraciones que debe haber justicia inminente para su pueblo. Y solicitó a Michel Bachelet, del alto comisionado de las Naciones Unidas y a Fatou Bensouda, fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional, que de forma independiente abran una investigación para castigar a los culpables de estos crímenes de lesa humanidad