“La salud está en agonía producto del colapso eléctrico”

0
“La salud está en agonía producto del colapso eléctrico”
u201cLa salud estu00e1 en agonu00eda producto del colapso elu00e9ctricou201d. (Foto: Cortesu00eda)

Juan Carlos Velazco, diputado de la Asamblea Nacional, aseguró que la salud en el estado Zulia agoniza en medio de la crisis eléctrica que impera en la región

Juan Carlos Velazco, diputado de la Asamblea Nacional, aseguró que la salud en el estado Zulia agoniza en medio de la “crisis eléctrica que impera en la región” y solicitó la creación de una comisión para la distribución de la ayuda humanitaria.

“La salud en el Zulia está en agonía producto del colapso eléctrico. La indolencia que tiene este régimen de negarle la salud al pueblo es injusto. Podemos afirmar que este deterioro ha producido un daño muy grande para los zulianos”.

El parlamentario denunció que no hay garantías para atender a los pacientes en los centros asistenciales y puntualizó que el 85 por ciento de los pabellones está paralizado.

“Las familias deben llevar plantas eléctricas hasta los hospitales para mantener con vida a los pacientes. Hay una proliferación alarmante de infecciones intrahospitalarias. El gobernador no ha tenido la capacidad para ejecutar acciones que garanticen la vida de los zulianos”.

En cuanto a la ayuda humanitaria, el diputado exhortó que el Zulia debe ser prioridad al momento de la distribución y que no se justifica que de 16 plantas eléctricas que llegaron al país, al estado no se le asignó una, al igual que con los kits quirúrgicos que eran para 54 hospitales.

Las denuncias las emitió el diputado en un pronunciamiento sobre la “crisis” en el estado Zulia encabezado por diputados de la entidad y asociaciones civiles.

Juan Pablo Guanipa, diputado de AN, quien también participó en el pronunciamiento alegó que si el Zulia sirvió con su petróleo para construir el Guri, por qué no se le garantiza la electricidad. 

No tenemos electricidad, no podemos utilizar los aires acondicionados, no podemos enfriar el agua para poder tener cierta calidad de vida; pero tampoco hay agua, no tenemos transporte, no hay posibilidad de que recojan la basura, no hay alimentos, no hay gasolina, no tenemos billetes, no tenemos absolutamente nada, esa es la realidad del estado Zulia”.

Aseguró que así como el Zulia sirvió para generar bienestar a Venezuela y a pesar de que es el último estado, va a ser el primero en recuperarse.

“Más de un millón de niños están fuera del sistema escolar”

Entre las asociaciones civiles estuvo presente Alexander Castro,  coordinador de la Coalición Magisterial del estado Zulia, quien denunció el “crimen educativo que existe contra los niños”.

“El horario vespertino desapareció, más de un millón de niños están fuera del sistema escolar, el resto va cuando puede ir, si tienen las condiciones, si han comido, si consiguen agua, si han podido dormir o si tienen los útiles escolares”.      

El gremialista alega que el Gobierno “pretende maquillar” lo que está sucediendo en las escuelas. Venezuela necesita que se declare la emergencia educativa nacional”.

Los representantes de las asociaciones y los políticos presente aseguraron que para este sábado estarán desplegados en las comunidades juramentando los Comité de Ayuda y Libertad.

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today