No habrá “apagones” en Cuba este verano

Las autoridades cubanas descartaron que este verano se vayan a producir “apagones” eléctricos en la isla pese a la crisis económica que atraviesa el país y que afecta, entre otros ámbitos, al suministro de combustible.

Las autoridades cubanas descartaron que este verano se vayan a producir “apagones” eléctricos en la isla pese a la crisis económica que atraviesa el país y que afecta, entre otros ámbitos, al suministro de combustible.

“Pueden ocurrir averías como consecuencias de tormentas eléctricas o eventos climatológicos, pero no por falta de electricidad”, declaró la directora general de Uso Racional de Energía de la Unión Eléctrica de Cuba, Elaine Moreno, citada este jueves por medios estatales.

Moreno instó a la población a “hacer un uso racional de la energía” y contribuir al ahorro de recursos en los próximos meses estivales, cuando la demanda energética en Cuba se dispara por un mayor uso de los aires acondicionados y ventiladores, entre otros factores.

Según un reporte de la televisión estatal, durante el verano se destinan 400.000 toneladas de combustible a las centrales térmicas y los emplazamientos de generación distribuida.

Pese a esta llamada a la tranquilidad, entre los cubanos provoca inquietud la posibilidad de que se repita la situación del “periodo especial”, la profunda recesión que golpeó al país caribeño en la década de los noventa tras la caída de la Unión Soviética y el abrupto fin de los subsidios del bloque.

Durante aquellos duros años, los cortes de electricidad por escasez de combustible eran tan frecuentes que muchas familias dormían en el suelo e incluso en las azoteas para combatir el calor, y más que de “apagones” se hablaba de “alumbrones” cuando regresaba la luz.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today