
Los 23 Estados presentes adoptaron por unanimidad el nuevo Convenio de Reconocimientos de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en la región
El Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc), organizó durante tres días la Conferencia Internacional de Estados en la ciudad de Buenos Aires en la cual los 23 Estados presentes adoptaron por unanimidad el nuevo Convenio de Reconocimientos de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en la región.
“Con este compromiso político se favorecerá la movilidad académica de la región con impactos positivos tanto en cooperación e integración regional”, señala un comunicado emitido por la organización.
La cita contó con representación de Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts & Nevis, Uruguay y Venezuela. Hicieron parte del cuadro de representantes gubernamentales asistente los ministros de Argentina, Aruba y Curazao, así como también los ministros de Bolivia, Colombia, República Dominicana y Venezuela.
El acuerdo latinoamericano deberá ser ratificado por los parlamentos respectivos de cada uno de los estados firmantes.