El pasado jueves 18 de julio, el gobierno ecuatoriano realizó el lanzamiento de su política “Ecuador Digital” con la que buscan impulsar al país andino a la vanguardia tecnológica
Durante la presentación de “Ecuador Digital”, iniciativa que promoverá la vanguardia tecnológica en el país sudamericano, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones y Huawei, realizaron la primera prueba de la red 5G en testigo de Lenín Moreno, presidente ecuatoriano.
La prueba de demostración tuvo como partícipe al ministro de Telecomunicaciones del territorio andino, Andrés Michelena, quien descargó una película de dos horas de duración en tan solo ocho segundos.
Para el resultado exitoso de la prueba se requirió de una alta velocidad de datos y una muy baja latencia llegando a 1.8 Gbps (gigabits por segundo) de pico en la red y además de 700 Mbps (megabits por segundo) en el equipo móvil proporcionado por la firma asiática.
“No podemos quedarnos rezagados bajo ninguna circunstancia de esta tecnología 5G, que francamente tendremos que aprender a manejarla lo más pronto posible porque nos sirve para la salud, la seguridad, la educación, para los emprendimientos”, destacó Moreno.
Por su parte, el ministro Michelena anunció que apartir del próximo año 2020 se realizarán en su país las primeras pruebas de acceso a la tecnología 5G en teléfonos móviles. “Ecuador va a ser ejemplo en la región en el marco de innovar de forma acelerada”, resaltó.
Asimismo, el gerente general de Huawei en Ecuador, Bob Lee, sostuvo que “es un orgullo para Huawei ser un socio tecnológico estratégico de una empresa tan importante como CNT ET”.
A su vez, Wang Xinmin, encargado de Negocios de la Embajada de China en Ecuador reconoció la importancia de este acuerdo firmado entre el Estado y Huawei, argumentando que “demuestra la confianza en el país para la tecnología que tiene esta compañía”.
Según datos revelados por el Ministerio de Telecomunicaciones, Ecuador actualmente posee un índice de penetración de 46,34 por ciento en la red 4G.