Mesas de trabajo para ordenanza de impuestos inician el próximo lunes

(Foto: Josu00e9 Nava)

A partir de este lunes 2 de diciembre se instalarán las 27 mesas y la distribución se dividirá por sectores: alimentación, industrial y empresarial, entre otros.

Este lunes 2 de noviembre se abren las mesas de trabajo para crear la nueva Ordenanza de Actividades Económicas propuesta en 2019, pero que empezará a regir en 2020. Las reuniones con las diferentes cámaras se extenderán hasta el jueves 12 de diciembre.

Vale recordar que el presidente de Fedecámaras, Ricardo Acosta, anunció el pasado 25 de noviembre, que junto con el Concejo Municipal de Maracaibo instalarán mesas de trabajo para discutir y crear la nueva ordenanza. 

“Estamos en reunión con todas las cámaras que componen el sector empresarial de Maracaibo, junto con el Concejo Municipal para así iniciar a las mesas de trabajo, donde se llevará a cabo toda la propuesta para una nueva Ordenanza de Impuestos a las actividades económicas en Maracaibo”, explicó Acosta. 

Por su parte Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo, aclaró que el alcalde Willy Casanova introdujo el documento aproximadamente hace dos semanas, para ampliar las mesas de trabajo y que todos los sectores productivos comerciales de la ciudad puedan apostar a través de la utilidad de este nuevo instrumento.

“Este instrumento transcurrirá durante lo que resta del mes de noviembre y la primera semana de diciembre, para de esta manera tener la nueva Ordenanza de Actividades Económicas en Maracaibo antes del 25 de diciembre del presente año”, detalló. 

Gascón comentó que se instalarán 27 mesas y que en la distribución serán divididas por sector alimentación, industrial, de comercio, mesas de construcción, inmobiliaria, plástico, además algunas mesas importantes como las empresas de comida rápida, asociación de supermercados y centros comerciales.

“Esperamos generar una consulta de más de dos mil 500 empresarios”, destacó la presidenta del Concejo Municipal. 

Durante la intervención del presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ezio Angelini, agregó que la nueva ordenanza debe ser integral en el sentido económico y debe tener un acuerdo con respecto a los servicios y así generar confianza en las empresas.

“La idea es hacer una Ordenanza moderna, acorde a lo que se está viviendo en la ciudad de Maracaibo”, concluyó Angelini.

Más información: @fedecamarazulia

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today