
El virus circula en verano y otoño; afecta a bebés lactantes de menos de tres meses de vida con fiebre, diarrea, convulsiones, hasta meningitis e incluso la muerte
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informaron que, desde mayo de este año, se registra un aumento de los contagios del parechovirus en bebés.
En Connecticut, un bebé se contagió a los 14 días de nacido y tras sufrir múltiples convulsiones e hinchazón en el cerebro, falleció en el hospital 20 días después.
El virus circula en verano y otoño, y afecta a bebés lactantes de menos de tres meses de vida y se transmite cuando alguien estornuda o tose, por medio de la saliva de una persona afectada, informó EVTV.
La doctora Gloria Monsalve indicó que tiene síntomas como fiebre, diarrea, convulsiones y puede llevar a cuadros como meningitis e incluso la muerte. También puede causar pérdida auditiva, problemas de aprendizaje y memoria e insuficiencia renal.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.