domingo, febrero 2, 2025
InicioRechazan nuev...

Rechazan nueva acta para cancelar bonos a trabajadores de salud

-

Foto: Agencias

Las federaciones y asociaciones afirmaron que esto los obliga “con contundencia y sin miedo” a manifestar pacíficamente, por lo que invitaron a estar pendientes de la “hoja de ruta convocada”

Unas 14 organizaciones, entre federaciones, colegios y asociaciones de la salud, rechazaron este 25 de julio la firma de una nueva acta convenio, oficializado por los ministerio del Trabajo y para la Salud, al “violentar y menoscabar los derechos laborales”, tras la disminución de dos bonos adeudados a los trabajadores sanitarios.

En un documento, destacaron que la firma de la nueva acta convenio el pasado 22 de julio fue un “acto bochornoso”, donde se  incluyeron a sindicatos sin que hayan reconocido, firmado o aprobado el escrito, como lo ocurrido con el Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos de Ministerio del Poder Popular para la Salud (Sunep-Sas).

Los trabajadores aseguran que esta nueva acta viola la anterior, además del artículo 19 de la Constitución, al cancelar la cláusula de uniformes y calzados en 200 bolívares, cuando lo que correspondía era un pago de Bs. 1.300.

Respecto al bono recreacional para jubilados y pensionados, que debía hacerse en un pago único equivalente a 85 días de salario, denunciaron que fue fraccionado y con estimaciones salariales diferentes.

“Recordamos a todos los trabajadores que desde el Ejecutivo Nacional impuso el memorándum 2792 y el instructivo de la Onapre, donde de manera inconstitucional e ilegal se vulnera la progresividad de los derechos laborales obtenidos en la convenciones colectivas de trabajo, además, el aplanamiento de las tablas de remuneración de la administración pública, afectando las pensiones y jubilaciones de los trabajadores”, dice parte del documento.

Además, se excluyeron a otras asociaciones como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) para incluir a otras no reconocidas y asociadas al oficialismo.

Representantes de 18 colegios de enfermería también informaron que denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el “paralelismo sindical” que, a su juicio, promueve la administración de Nicolás Maduro al imponer una Federación, al igual que las prácticas “antisindicales” contra los intereses de los trabajadores.

Las federaciones y asociaciones afirmaron que esto los obliga “con contundencia y sin miedo” a manifestar pacíficamente, por lo que invitaron a sus agremiados y al resto de trabajadores de la salud a estar pendientes de la “hoja de ruta convocada”.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido