La Serie del Caribe 2023 será en Venezuela y, este jueves, fue presentada oficialmente ante la prensa internacional
Este jueves, la Confederación de Béisbol del Caribe presentó, en rueda de prensa en Caracas, la Serie del Caribe 2023 que tendrá como sede Venezuela.
Durante la presentación, dieron a conocer los detalles del evento que reunirá a los campeones de las diferentes ligas invernales del Caribe.
La noticia se dio a conocer durante el primer día de la convención de la Confederación de Béisbol del Caribe, en la que destacaron que la Serie del Caribe se jugara en territorio venezolano y será un torneo con ocho equipos, ya que se confirmó la participación de las novenas de Cuba y Curazao en la competencia.
La inauguración del evento de béisbol del caribe será el 2 de febrero y culminará el 9 de febrero de 2023; el cronograma de juegos, para la edición 65 del evento caribeño, se enmtregará en la convención, que se celebra entre este jueves 28 y viernes 29 de julio.
Los directivos de Liga Profesional Venezolana de Béisbol (LPVB), Juan Francisco Puello Herrera y Giuseppe Palmisano, anunciaron en la rueda de prensa que el estadio Universitario de Caracas queda descartado como sede y servirá solo como campo de entrenamiento durante esta cita caribeña.
Indicaron que los estadios Fórum de La Guaira (Macuto, en La Guaira) y Hugo Chávez (La Rinconada, en Caracas) serán los dos recintos oficiales para la edición 65 del “Clásico Caribeño”.
La comisión de la Serie del Caribe asistió al nuevo estadio de Caracas, el cual aún está en construcción, y les gustó lo que vio, razón por la decidieron que se jugará ahí.
“El estadio de La Rinconada va a estar listo para la Serie del Caribe. Nosotros no hemos parado de seguir haciendo los trabajos correspondientes en el (estadio) Universitario. Nos ha apoyado el ministro del Deporte para tener ese escenario en óptimas condiciones”, dijo Palmisano.
Durante el evento, Humberto Oropeza confirmó que los hoteles que se tienen previsto para el alojamiento son el Marriott, Eurobuilding, Renaissance, Lidotel y Pestana; estos recibirán a las distintas delegaciones en la Serie del Caribe.
En septiembre iniciará el proceso de acreditación para cubrir la Serie del Caribe, a través de las distintas ligas.
Juan Francisco Puello Herrera expuso que “para mí Cuba no es (solo) un invitado, tenemos ocho equipos y queremos celebrarlo en grande. Tendremos una magnífica Serie del Caribe”, explicando sobre la participación de los tradicionales equipos de República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela, junto a la icorporación de Panamá, Colombia, Cuba y Curazao; para este último equipo, ya Jurickson Profar y Jonathan Schoop se comprometieron a jugar en la Serie del Caribe.
Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, aseguró que los fanáticos contarán con buses que saldrán a La Rinconada cada cinco minutos, aunque todavía están en la preparación logística y construcción del área de transferencia en el estacionamiento del estadio. “Todo está planificado en La Rinconada; el estadio Universitario está descartado por completo”.
Indicó: “Vamos a estar atentos a los entes gubernamentales para tener listos los protocolos de salud y en pro de cumplir las normas dependiendo de cómo esté el tema de la pandemia en febrero”.
De esta manera, la Serie del Caribe regresa a los engramados de Venezuela luego de nueve años, luego de suspenderse dos ediciones que se jugarían en Barquisimeto. La última vez que se jugó en el país fue en 2014, eniendo como sede la isla Margarita.
{twitter}https://twitter.com/LVBP_Oficial/status/1552759933329969156/{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb