
El centro médico de San Cristóbal no opera con buen porcentaje a nivel quirúrgico, por deficiencias variables
El déficit de anestesiólogos se mantiene en el hospital Central de San Cristóbal y, este miércoles 17 de agosto, uno de los pocos especialistas que quedan en el centro asistencial expresa que tratan de hacer un esfuerzo humano, pero no resulta fácil, entendiendo la cantidad de pacientes que esperan turno quirúrgico.
Según indicó, uno de los médicos especialistas que hace vida en este centro de salud desde hace años, “la situación quirúrgica es difícil de resolver”.
El galeno, quien prefirió reservar su nombre, expresó que también está igual el déficit de enfermeras, variables que no permiten que el Hospital Central opere en un buen porcentaje quirúrgico.
En entrevista con el diario La Nación, resaltó que solo cuentan con ocho anestesiólogos en el hospital, pero tiene entendido que renunciaron tres; es decir, quedaron cinco activos.
"Se cuenta con tres que vinieron de Calabozo, Estado Guárico, y creo que todavía están actuando en las cirugías de los últimos días", explicó.
Así mismo, declara que la programación de las cirugías no puede mejorar mientras no hayan anestesiólogos. "No se ha logrado concretar, convencer para que estos médicos vengan a trabajar en el hospital".
Los pocos anestesiólogos procuran atender a los 13 servicios quirúrgicos, siempre haciendo ver que no hay especialistas en anestesiología.
"Con ellos se está trabajando y dando respuesta, no en volumen como cuando había 19 médicos anestesiólogos, pero procuran atenderlos a todos", agrega.
Indicó que en traumatología se labora a media máquina, mientras que aumentan cada vez más los accidentes con motos, dando prioridad a casos bastante grave, y esto incrementa el trabajo y la estancia hospitalaria.
Según el médico, hay entre 30 y 35 pacientes hospitalizados y unos 10 en emergencia. Estimó que durante la semana operan entre 15 y 18 pacientes.
1.040 operaciones en dos meses
En declaraciones emitidas por el director del hospital Central de San Cristóbal, Alexander Kitnitzky, el 12 de agosto precisó que buscan subsanar la deuda quirúrgica y es por ello que lograron 1.040 operaciones entre junio y julio.
“Pese a las dificultades que se ha tenido con el personal logramos, recibir apoyo de los anestesiólogos del Hospital Central y del estado Guárico, lo que ha permitido en dos meses manejar un promedio de 120 procedimientos quirúrgicos semanales”, subrayó la máxima autoridad del hospital Central.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.