Pérez Vivas: Mi compromiso con Zulia es devolverle su grandeza

Cu00e9sar Pu00e9rez Vivas
Foto: Agencias

El precandidato presidencial expresó que no cree que el gobierno de Nicolás Maduro practique el diálogo y se mostró en contra de la abstención

“Aquí hay una persona, un movimiento y un proyecto que está dispuesto a devolverle la grandeza al Zulia para que vuelva a ser el estado lleno de orgullo y regionalismo de su gente”. Así lo dejó claro -la mañana de este lunes- el precandidato presidencial, César Pérez Vivas, en un encuentro con los medios de comunicación en la ciudad de Maracaibo.

Tras cuestionar que la región pionera en materia de descentralización se encuentre en total estado de deterioro, el dirigente político responsabilizó por esta situación al centralismo “asfixiante y destructor” que representa la administración de Nicolás Maduro.

Frente a este panorama, Pérez Vivas dejó dos propuestas al pueblo zuliano: Cambiar, lo que citó como, el modelo del Estado chavista, madurista, socialista,  comunista, y castrista; por un estado democrático que permita la autonomía de las regiones la separación de los poderes.

Además, refirió la necesidad de sustituir la economía socialista por un modelo de economía democrática, de mercado y que respete a la propiedad privada.

“Si alguna región ha sido víctima de la intervención del Estado en la economía privada es el Zulia. Son miles y miles de hectáreas al sur del Lago (de Maracaibo) intervenidas por el Gobierno, son centenares de empresas como todas las de la Costa Oriental del Lago expropiadas, arruinadas por el modelo comunista”, reprochó el portavoz de la Concertación Ciudadana.

Prometiendo desatar las amarras de Maduro a las regiones más importantes del país, el abanderado socialcristiano aprovechó la oportunidad de reiterar que debe modificarse la Constitución de Venezuela para eliminar la reelección presidencial. Calificó esto como perverso.

Diálogo y abstención

Al ser consultado por los periodistas presentes sobre el proceso de diálogo entre un grupo de oposición y el Ejecutivo Nacional, Pérez Vivas subrayó creer que el diálogo es parte de la vida política, pero que lamentablemente el Gobierno de Maduro no cree, ni practica el diálogo.

Cuestionado que desde el poder se utilice la negociación para ganar tiempo, Pérez Vivas enfatizó que la falta de resultados concretos en las conversaciones entre las partes no puede dar paso a llamados de abstención.

“No podemos caer en lo mismo de 2018. A quienes quieran irse a la abstención, les digo que mi tesis es que vamos para elecciones organizados, con o sin diálogo en México, por lo que debemos prepararnos con una alternativa sólida capaz de lograr ese objetivo político fundamental que es derrotar a Maduro en el 2024”, dijo.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today