
Hacen un llamado a las autoridades del gobierno nacional y gobernador del Zulia a que asuman el compromiso social “con la gente que votó por ellos” y brinden un plan eficaz para el bienestar de los ciudadanos
Los gremios profesionales, sindicatos y asociaciones de jubilados reclamaron la acción inmediata para la solución de la deficiencia eléctrica, antes los múltiples y prolongados cortes que se están viviendo en la región zuliana durante las últimas horas
Durante una rueda de prensa este marte 6 de septiembre, hicieron un llamado a las autoridades del gobierno nacional, alcaldías, diputados y gobernación del Zulia para que asuman el compromiso social “con la gente que votó por ellos” y brinden un plan eficaz para el bienestar de los ciudadanos.
El presidente (e) del Colegio de Médicos en el Zulia, Juan Carlos Velazco, expresó que el colapso “catastrófico” de los servicios públicos de la ciudad es “porque no existe un componente en el sistema eléctrico que no padezca de la irresponsabilidad del régimen presente”.
Velazco resaltó que Termozulia en una de la fuente eléctrica más grande del país y es “un elefante rojo” de manera improvisado, gracias a “la incompetencia de un régimen que lamentablemente ha traído dolor y miseria para el país, pero sobre todo para los zulianos”.
“Están tratando de reparar una termoeléctrica que en estos momentos debería generar 1.300 megavatios y no genera ni siquiera 150, la segunda estación de mayor envergadura como la planta termoeléctrica Ramón Laguna, ubicada en Los Haticos, debería estar produciendo 660 megavatios y está en cero”, denunció.
Velazco solicitó la colocación de profesionales y expertos en la materia para que asuman la situación eléctrica del Zulia, sin importar que estén dentro o fuera del país, colocando como ejemplo el caso del ingeniero Ciro Portillo, quien conocía a la perfección el sistema eléctrico de la región.
Por su parte, el presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza de Estado Zulia (sindetezul), Alexander Castro, dijo que es imposible que el estado siga sufriendo los desmanes de la impericia y corrupción del gobierno.
“No podemos seguir permitiendo las mentiras y soluciones mágicas, porque no las hay”, expresó.
Invitan al gobierno nacional que asuma su alianza con el gobierno colombiano y establezcan una vía fiable para surtir la electricidad del Zulia.
Reiteró que estarán en las calles reclamando “ lo que por justicia merecemos”, en referencia a una solución a todos los problemas de los servicios públicos especialmente el del sistema eléctrico.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.