
La central de trabajadores sindicales reprochó la falta de políticas públicas para atender la crisis económica y los bajos ingresos que devengan los empleados del país
Marcela León, presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela) reprochó la labor que ejecuta la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2020 y al gobierno nacional por su “falta de políticas públicas para atender la crisis económica”.
León aseveró, en declaraciones recientes, según asegura el medio Tal Cual, que insistió al poder Ejecutivo y Legislativo nacional que contemplen la propuesta de una Ley de Emergencia Laboral que contempla la adjudicación de un bono de ingreso mínimo vital para cada trabajador que pudiera ser financiado por fondos de organismos internacionales.
“Ante la magnitud de la crisis macroeconómica la Asamblea Nacional no actúa en defensa de los trabajadores, ni generado una Ley de Emergencia Salarial, que permita la indexación y recuperación progresiva de derechos y libertades laborales y sindicales”, declaró León.
La líder sindical recordó que el salario mínimo promedio y la pensión de jubilación de los venezolanos fueron impactados por tres reconversiones y las devaluaciones, a su criterio pulverizan el ingreso del trabajador venezolano.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.