Pescadores en estado Sucre están parados por falta de combustible

Pescadores del municipio Mariño, en el estado Sucre, paralizan sus labores debido al alto costo para surtir en estaciones dolarizadas y reclaman el beneficio por parte del Estado, ya que poseen su documentación en regla

Los trabajadores de la pesca, en el estado sucre, aseguran que solo recibieron combustible subsidiado en dos oportunidades para sus embarcaciones, el resto de los meses tuvieron que abastecerse a través de gasolina dolarizada donde gastan hasta $ 350 por bote.

Denunciaron que durante el periodo comprendido entre enero y agosto de 2022 algunas embarcaciones recibieron combustible a precio subsidiado en dos ocasiones, pero otras solo una vez.

“Pasamos demasiado tiempo sin recibir gasolina. Detrás de nuestros hombros tenemos al pueblo que es nuestra responsabilidad en la garantía de abastecimiento de la proteína a bajo costo”, declaró Cesar Aguilera, vocero de los afectados.

Aguilera indicó que es muy difícil invertir sin obtener ganancias y por el contrario, generar pérdidas, porque se ven obligados a comprar combustible a precio internacional.

Además, los pescadores reclaman el beneficio por parte del Estado ya que poseen su documentación en regla, por lo cual, iniciaron protestas y huelgas a inicios de año para exigir la sustitución del Ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Laya.

Sin embargo, declaran que la nueva autoridad designada aún no solventa la problemática.

Asimismo, el combustible que abastece a las comunidades del municipio proviene del mercado negro debido a la lejanía de la capital del estado Sucre, siendo escasa la distribución de gasolina subsidiada y obligando a los pescadores a surtir combustible de otras formas a elevados costos.

A pesar de abastecer las embarcaciones con hasta 350$ de combustible por faena, los pescadores no se arriesgan a cruzar alta mar por miedo a quedarse varados a mitad de trabajo; al igual que afirman que tras las lluvias, el nivel de pesca ha mermado, por lo que se convierte en una situación insostenible.

Hasta los momentos, las autoridades competentes regionales no realizaron ningún pronunciamiento con respecto al tema.

 

 ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today