
A pesar que el precio de la gasolina está muy por debajo del precio del mercado sumado a la poca producción, no se logra abastecer el mercado interno del país
Los problemas de la gasolina continuarán en el país hasta que no se restablezca la economía en Venezuela, así lo expresó Jorge Kamkoff Millerm, miembro fundador de Oil, Gas & Energy.
Kamkoff Millerm explicó que la gente debe poder costear esos nuevos precios de la gasolina y para eso debe mejorar la situación económica nacional.
Asimismo recalcó que el precio de la gasolina en el país está muy por debajo del precio del mercado y la poca producción no abastece el mercado interno.
Además, agregó que la situación del combustible en E.E.U.U, no se debe a la falta de demanda, sino de las políticas energéticas que logran que la producción propia del país, disminuya.
“El gran exportador de petróleo a EE.UU. era Canadá. Se estaba construyendo un oleoducto que Biden suspendió y este suponía ser muy importante para alimentar las refinerías que están en el Golfo”, añadió Kamkoff Millerm, en una publicación del portal de Unión Radio.
Resaltó que en EE.UU. no dieron permisos para explorar y producir petróleo.
El fundador de Oil, Gas & Energy Development indicó que el recorte de dos millones de barriles de petróleo anunciado por la OPEP, no se hace solo en los países miembros.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.