Trump critica a Biden por aliviar sanciones contra Venezuela

El ex presidente estadounidense, Donald Trump considera que Biden y su administración han abandonado a los cubanos, haitianos y venezolanos, así como también cree que le dio poder a Maduro

Luego de que en el Wall Street Journal publicara que entre el Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Joe Biden, y el Ejecutivo venezolano liderado por Nicolás Maduro, había un supuesto acuerdo de alivio de sanciones para que Chevron produjera más crudo y a cambio, el oficialismo sentarse nuevamente a negociar con la oposición en México, se generaron fuertes críticas en contra de la Casa Blanca a pesar de negar la versión del diario.

Varios integrantes de la administración Trump, incluido el exmandatario, se pronunciaron al respecto para rechazar ese eventual acuerdo, así como la liberación de los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, en un proceso de canje que permitió que siete ciudadanos estadounidenses pudieran retornar a su país.

El expresidente estadounidense Donald Trump considera que Biden y su administración han abandonado a los cubanos, haitianos y venezolanos, así como también cree que le dio poder a Maduro.

“Así que se ha empoderado a Venezuela de nuevo, me comprometí a no levantar las sanciones hasta que todos los presos políticos fueran liberados, las libertades de reunión y de expresión fueran respetadas, se legalizaran todos los partidos políticos y se programaran elecciones libres. Dije que no las iba a levantar”, señaló. “En cuanto entraron, levantaron todo”, dijo.

Aprovechó para criticar el canje de personas entre Venezuela y EEUU al expresar que ese acuerdo se pudo haber hecho en cualquier momento, pero en especial cuando se vuelva a tener “el líder adecuado” en la Casa Blanca.

“Debemos volver inmediatamente a la política de máxima presión sobre estos regímenes tan siniestros no hay otra opción”, cuestionó.

Por su parte Mike Pompeo, quien fuera el secretario de Estado de la administración Trump, dijo que el dejar que Maduro evite las sanciones es una “política exterior débil” y un “insulto” para quienes han sufrido bajo su tiempo en el poder.

Además, Pompeo cuestionó el por qué se le permitiría a Maduro (a quien calificó de “lacayo ruso”) ganar dinero vendiendo petróleo a EEUU cuando hay estados en el mismo país que pudieran beneficiarse económicamente a lo interno que también producen crudo.

“¿Por qué diablos dejarías que el líder corrupto de Venezuela, Maduro, un lacayo ruso, ganara dinero vendiendo petróleo y no dejar que los amantes de la libertad de Pensilvania, Kansas, Oklahoma, Texas y Dakota del Norte antes de eso? Inconscientemente peligroso”, escribió en sus redes sociales.

Fuente: Tal Cual 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today