Caen en 25 % las exportaciones petroleras por baja producción

Foto: Agencias

Con solo 25 cargamentos que partieron del país con 533.968 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, PDVSA registró el pasado octubre el cuarto promedio mensual más bajo del presente año

Una caída en la producción de crudo derribó las exportaciones petroleras del país el pasado octubre a su cuarto promedio mensual más bajo este año, según datos de monitorización de buques y documentos de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) obtenidos por Reuters.

La producción y las exportaciones de petróleo de PDVSA y sus empresas mixtas han zigzagueado este año en medio de la falta de inversión sostenida, interrupciones eléctricas y un grupo cada vez menor de socios dispuestos a continuar operando en la nación sudamericana sancionada por Estados Unidos.

La caída ha sido parcialmente compensada por un aumento en las exportaciones de subproductos petroleros y productos petroquímicos, incluidos el coque de petróleo y el metanol.

En octubre, un total de 25 cargamentos partieron de aguas venezolanas transportando 533.968 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, según datos de seguimiento de tanqueros de Refinitiv Eikon y reportes internos de exportaciones de PDVSA.

El promedio marca una caída del 25 % respecto a septiembre y una disminución del 23 % en comparación con octubre del año pasado, de acuerdo con los datos.

Inventarios reducidos

Venezuela reportó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) una caída de 57.000 bpd en su producción de crudo en septiembre a 666.000 bpd, la segunda cifra mensual más baja de este año. En diciembre, PDVSA celebró haber alcanzado 1 millón de bpd de producción de crudo, pero el alza duró poco.

Más recientemente, los inventarios de las variedades de crudo insignia de PDVSA se han reducido. La firma reportó bajas existencias de Merey 16, que cayeron a menos de 1 millón de barriles a finales de mes, y una sobreproducción de crudo diluido (DCO), que es menos demandado.

Hacia Asia

La mayoría de los cargamentos despachados en octubre se dirigieron a destinos asiáticos, principalmente Malasia y China, a través de intermediarios.

Otros 52.000 bpd de crudo, fuel oil, diésel y combustible para aviones se enviaron a Cuba, que lucha por atender la demanda interna de combustibles en medio de un mayor consumo e importaciones insuficientes tras un incendio de gran magnitud que dañó su principal terminal petrolera en agosto.

En octubre, Venezuela también descargó la mayor parte del crudo y el condensado que había importado de Irán en septiembre. El mes pasado, PDVSA despachó un cargamento de 1,9 millones de barriles de crudo pesado venezolano como pago parcial de las importaciones.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today