
El Grupo C de la justa mundialista de este año lo conforman las selecciones de Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia
Cada vez se acerca más el inicio de Qatar 2022 y, con los equipos poniéndose a punto para la competencia, es momento de analizar las opciones de cada selección que iniciará su camino mundialista en el Grupo C.
La gran favorita por historia, tradición y trascendencia mediática es la selección Argentina; la actual campeona de América llega con la visión de bordar una tercera estrella en su escudo. Sin embargo, con ella llegan selecciones que vienen demostrando su calidad de forma sostenida en el tiempo.
Argentina llega como la segunda mejor de las Eliminatorias Conmebol; invicta en los 17 partidos que jugó y con el impulso anímico que les dio el coronarse campeones de América, 28 años después. Les sigue, según define el sorteo, la selección de Arabia Saudita; los asiáticos llegan a Catar con registros destacados en sus fases de clasificación, terminando como primeros en las dos rondas eliminatorias que disputaron.
México y Polonia son las otras oncenas que llegan a pisar fuerte en este grupo; los norteamericanos clasificaron segundos en la ronda final de las eliminatorias Concacaf, mientras que, los europeos terminaron en la casilla número 2 del Grupo I en las eliminatorias de la UEFA.
Argentina tiene todo para gritar campeón
La selección albiceleste es, por historia, una de las llamadas a figurar en todas las ediciones de la Copa del Mundo y en la de este año todo parece apuntar a los argentinos como uno de los candidatos principales.
Las opciones de Argentina pasan por dos factores: Funcionamiento táctico y destellos de magia. Lionel Scaloni supo armar un grupo de jugadores jóvenes y con hambre de ganar que, rodeando y acompañando a Lionel Messi y su prodigiosa zurda, demuestran que la Albiceleste esta para grandes cosas en Catar.
Argentina no tiene margen de error y su principal objetivo, en los primeros tres partidos del mundial, será terminar como puntero para evitar un rival fuerte en octavos de final; los sudamericanos van contra Arabia en el primer cotejo, luego enfrentan a México y cierran contra Polonia.
Arabia Saudita, ¿será la sorpresa?
La selección de Arabia Saudita llega con un objetivo bastante marcado y es no ser echada a menos entre los demás países que conforman el grupo.
Los dirigidos técnicamente por el francés Hervé Renard llegan con una buena base de jugadores y darán todo por superar su pasada actuación en Rusia 2018, donde perdieron dos encuentros y ganaron uno.
La mejor participación de los arábicos en un mundial se remonta a Estados Unidos 1994, donde llegaron a octavos de final. Para lograr igualar el cometido, Arabia Saudita abrirá su participación ante Argentina, luego enfrentará a Polonia y cerrará con México.
México quiere mantener y superar su racha
Los mexicanos siempre son buenos animadores de las copas del mundo, su buen y aguerrido fútbol les viene creando un espacio entre las selecciones que siempre pasan de ronda en las citas mundialistas.
México tiene el importante registro de clasificar por ocho mundiales consecutivos a octavos de final de la competencia y, este año, los aztecas no quieren que la racha se termine.
Hoy por hoy la selección mexicana es una de las más sólidas del norte del continente americano y, apalancados en la dirección técnica de Gerardo Martino, el objetivo en Catar es igualar y superar sus registros habituales en la máxima justa mundialista.
El calendario para los mexicanos inicia con el cotejo ante Polonia, luego se miden a Argentina y cierran la fase de grupos enfrentando a Arabia Saudita.
Polonia no será fácil de superar
Escuchar el nombre de la selección polaca es casi una mención inmediata a su máximo goleador, Robert Lewandowski. Y aunque los europeos confían ciegamente en el poder ofensivo de su goleador estrella, los jugadores que completan la nómina no están faltos de carteles para trascender en esta Copa del Mundo.
Aunque es cierto que las recientes actuaciones de Polonia en copas del mundo no lograron superar la primera fase, este año con jugadores como Arkadiuz Milik, Piotr Zielinski, Wojciech Szczesny y el propio Robert Lewandowski dan alas a los polacos de aspirar a más que solo jugar tres partidos.
La clave para Polonia es no aflojar ante los rivales fuertes del grupo, México en la primera ronda será el termómetro que nos dirá si la selección europea puede aspirar a pasar de ronda. Argentina y Arabia Saudita completan el fixture para los polacos.
Así se juega el Grupo B:
La jornada 1 enfrenta a Argentina contra Arabia el 22 de noviembre a las 6.00 de la mañana, hora local de Venezuela y a México enfrentándose a Polonia 6 horas más tarde, 12.00 del mediodía, del mismo día.
La jornada 2 se retoma el día 26 de noviembre con los encuentros entre Polonia y Arabia Saudita a las 9.00 de la mañana y Argentina encarando a México a las 3.00 de la tarde.
La jornada 3 cierra el grupo el 30 de noviembre con los partidos entre Polonia y Argentina a las 3.00 de la tarde y a Arabia Saudita midiéndose a México a la misma hora.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.