Gobernador Rosales celebra con gaiteros el Récord Guinness

El mandatario regional dijo sentirse profundamente orgulloso del Zulia, de la gaita y los gaiteros

A las 8.45 de la noche de este martes 8 de noviembre, la Organización Guinness World Récord certificó oficialmente la hazaña de la Banda Folclórica de Venezuela más grande del mundo, en el género gaita, con la interpretación del tema Reina Morena, letra de Jairo Gil, música de Renato Aguirre e interpretado por los solistas Douglas Ochoa, Danelo Badell, “Neguito” Borjas, Jaime Indriago, Astolfo David Romero y Argenis Sánchez.

El gobernador Manuel Rosales se sumó a este evento que congregó, en la Plazoleta de la Basílica de Maracaibo, a 414 músicos e intérpretes de este ritmo zuliano, quienes participaron en el renglón Banda de Música Folclórica, que no solo representó al Zulia, sino a todo el país.

“Lo más importante es que hoy los zulianos vivimos momentos de felicidad, alegría y aquello que se comentaba que el Zulia estaba desapareciendo, que se había perdido la esperanza, los sueños; que el Zulia era algo opaco, se quedó atrás y brilla, con fuerza, en el territorio venezolano”, afirmó Rosales.

Rosales destacó el talento zuliano, la gaita, los gaiteros, lo que significa esta tradición, en homenaje a Nuestra Señora de Chiquinquirá, cuando se cumplen 80 años de su Coronación Canónica, del Himno en su honor y Día del Gaitero.

“Es impresionante el fervor, la fuerza que tenemos en el Zulia y que se expande a toda Venezuela, en razón de seguir creciendo espiritualmente, como seres humanos y venezolanos, para que esta patria se relance y vuelva a ser grande”.

El mandatario regional dijo sentirse profundamente orgulloso del Zulia, de la gaita y los gaiteros: “Satisfecho, porque hoy aspiramos que el cielo, no solo del Zulia, de Venezuela, sino que el firmamento universal se pinte con la gaita zuliana, con nuestra poesía, con nuestras raíces, con nuestra fuerza que se traduce en esperanza”.

También se refirió a las actividades preparadas, de cara a la Feria de Nuestra Señora de Chiquinquirá, por parte de la Gobernación del estado Zulia.

“Estamos próximos al relanzamiento del Monumento de La Chinita, del Parque Rafael Urdaneta, del Parque La Marina y de otros espacios importantes en la Costa Oriental del Lago y en otros municipios”.

Empeño

Cabe destacar el trabajo y empeño que el gobernador Manuel Rosales ha dado en el tiempo al rescate, enseñanza y difusión de nuestra gaita, con la formación, desde las escuelas y comunidades, de nuevos intérpretes de la reina del folclore, a través de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia (Fundagraez).

Entre planteles y comunidades del Fundagraez suma unas 151 escuelas de gaita, en las que participan 1.760 personas, entre niños, niñas, adolescentes y adultos.

En 111 escuelas, 60 en la ciudad capital y 50 en otros municipios, 23 comunidades en Maracaibo y 17 en otras entidades zulianas, se cumple el sueño del gobernador Rosales de cultivar la gaita como la expresión más auténtica de nuestra identidad como pueblo.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today