
El Grupo D del Mundial de Qatar 2022 lo componen las selecciones de Francia, Australia, Dinamarca y Túnez
Solo 11 días nos separan del pitido inicial en el Mundial de Qatar 2022, una cita que promete no defraudar y convertirse en una fiesta de fútbol total para los fanáticos de este deporte rey y, mientras la espera se achica, hay que mencionar los equipos que disputarán un pase a la próxima ronda en el Grupo D de la competición.
En este grupo se anotaron 4 selecciones: la actual defensora del título Francia, Australia, Dinamarca y Túnez.
Francia tiene todos los focos sobre ella; actual campeona y con un equipo de destacables estrellas se espera que les Blues dominen el grupo a placer y se instalen en ronda de eliminación directa. Sin embargo, deberán enfrentarse a selecciones que, a pesar de no ser consideradas top, tienen mucho fútbol que ofrecer.
Australia llego vía repechaje en su ruta al Mundial, Dinamarca supo cómo dominar su grupo en las eliminatorias europeas y Túnez llega con la confianza de ser la selección que tiene nada que perder en esta edición.
Francia va por el Back to Back
La selección francesa es una histórica en los mundiales, incontables estrellas, excelentes actuaciones y jornadas memorables son parte del extenso libro de anécdotas que tiene esta selección para contar en las citas continentales.
Esta generación de Francia apunta alto; como campeones y defensores del título la tarea será lograr la doble conquista. A pesar de las importantes bajas como la de N’Golo Kanté y Paul Pogba los franceses no deberían, en teoría, tener máximas dificultades en el grupo.
Francia inicia su andar en Qatar enfrentando a Australia, luego jugará contra el rival que se perfila como el más fuerte del grupo; Dinamarca y cerrará su clasificación contra Túnez.
Las opciones de los actuales campeones pasan por aprovechar al máximo su condición de favoritos, ganar el siempre importante primer partido y no achicarse ante Dinamarca, pueden fácilmente meter a los franceses en cuartos de final.
Australia será un buen animador de grupo
En la historia de los mundiales la selección australiana solo ganó dos encuentros; uno en el Mundial de Alemania 2006, donde consiguieron su mejor actuación histórica, y otro en el mundial de Sudáfrica 2010, por tanto, este año el escenario es propicio para que Australia sume su tercera victoria histórica en citas mundialistas.
Graham Arnold y sus dirigidos no pueden hacerse menos ante los rivales de grupo puesto que en el papel, Australia tiene argumentos para no pasar desapercibida. Su capitán Matthew Ryan y jugadores jóvenes como Awer Mabil sostienen a un equipo que quiere ser más que una selección del montón.
Australia inicia su andar contra Francia, luego se mide a Túnez y cierra el grupo contra Dinamarca.
El combinado australiano debe garantizar una victoria y, según emparejamiento, Túnez parece el candidato ideal para lograrlo. Resistir lo que se pueda ante Francia, ganarles a los tunecinos y forzar un empate ante Dinamarca serían las vías lógicas para que Australia salga de pie en el grupo.
Dinamarca es un rival de cuidado
Los daneses llegan a Qatar con el objetivo de ser protagonistas. Dinamarca es un equipo sin complejos, con personalidad y con jugadores de la calidad necesaria para no sufrir demás en este Grupo D.
“La dinamita roja” llegará al Mundial con jugadores en su pleno de rendimiento futbolístico; Hojbjerg, Kjaer, Schmeichel, Dolberg, y compañía… Son nombres que sin duda aúpan a los daneses a soñar con superar la fase de grupos.
En el tú a tú, Dinamarca no tiene nada que envidiarle a ninguna selección del grupo y dependerá de los buenos resultados y la confianza para garantizar su pase a octavos de final. El conjunto europeo inicia su ruta mundialista ante Túnez, luego se mide a Francia y cierra su participación ante Australia.
La clave para los daneses es saberse manejar en los primeros dos partidos; salir a ganar a Túnez y luchar contra Francia para quitarle puntos, pueden darle a Dinamarca la tranquilidad de jugar contra Australia, su tercer partido, con la cabeza puesta en próxima ronda.
Túnez deberá hacerse sentir
Se asume de lleno que Túnez será una selección de “puntos fáciles” en el grupo, pero, si algo nos enseña el fútbol es que, en la cancha, son once contra once y cualquier cosa puede suceder. A cargo de Jalael Kadri, seleccionar tunecino, el equipo árabe debe demostrar que no será menos que nadie y que irá para conseguir su primera clasificación a octavos de final.
A pesar de no ser sencillo, Túnez llegará a Qatar con un proyecto de entrenador relativamente nuevo, pero con jugadores de la experiencia suficiente para defender su camiseta. Apalancados en futbolistas como Wahbi Kazri, Drager o la joven promesa Hannibal Mejbri, Túnez afronta el grupo con la valentía de ser el equipo del que nadie espera nada.
Dinamarca, Australia y Francia será el orden de partidos para el equipo árabe y sus opciones de trascender se basan en cómo puedan hacerle frente a las selecciones que, en el papel, son más de su nivel.
Así se juega el Grupo D
El Grupo D inicia acción el día 22 de noviembre con los encuentros entre Dinamarca y Túnez a las 9.00 de la mañana, y Francia contra Australia a las 3.00 de la tarde, hora local venezolana.
La acción se retoma el día 26 de noviembre con el encuentro entre Túnez y Australia a las 6.00 de la mañana, y luego a las 12.00 de la tarde Francia juega contra Dinamarca.
Todo cierra el día 30 de noviembre con los encuentros entre Túnez y Francia, y Australia contra Dinamarca a las 11.00 de la mañana.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.