El Grupo G de la cita mundialista está conformado por las selecciones de Brasil, Serbia, Suiza y Camerún
A solo 4 días de que ruede el balón en Qatar, ya con todos los equipos con plantillas confirmadas y poco a poco llegando a Doha, capital del país árabe que albergará todos los partidos de esta Copa del Mundo, es momento de analizar el Grupo G, donde Brasil iniciará el camino a recuperar esos días de gloria.
“La Canarinha” llegó a Qatar 2022 invicto en las eliminatorias de la Conmebol y con un equipo que promete grandes cosas para la hinchada brasileña; por otro lado, la selección de Serbia, que también forma parte del grupo, llegó sorpresivamente como primera de grupo superando a Portugal en el Grupo A de las eliminatorias de la UEFA.
Suiza y Camerún completan el listado de participantes del grupo siendo selecciones de buen nivel; el conjunto europeo clasificó primero en su grupo en los clasificatorios de la UEFA superando a nada más, y nada menos, que a Italia.
Mientras que el combinado africano logró superar sin mayores contratiempos su ruta mundialista en los procesos clasificatorios de la CAF.
Brasil a repetir los días de gloria
Los brasileños son favoritos indiscutibles para salir campeón este año en Qatar, su buen juego, su historia y su buen presente les da el cartel de candidatos por encima de grandes selecciones que dirán presente en el compromiso continental.
Brasil quiere, y tiene la obligación, de ser campeona este año; aprovechar lo mejor que le puede ofrecer una generación talentosa, liderada por Neymar, y la sangre nueva que aportan jugadores como Rodrygo y Vinicius Jr.
Campeones en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, los pentacampeones no pueden permitirse llegar a una instancia de la competición que no sea estar entre los 4 mejores del torneo; para lograr el cometido, Brasil inicia su andar en la fase de grupos enfrentando a Serbia, luego se miden a Suiza y terminan con Camerún.
Para los sudamericanos la tarea es terminar primeros, dominar y llegar a octavos de final como cabeza de grupo y esperar un rival “débil” en la fase de eliminación directa.
Serbia tiene el plantel para ser una sorpresa
Primer Mundial en la historia de este país que participa bajo el nombre de Serbia, antes de esto, sus apariciones fueron registradas como la “selección de fútbol de Yugoslavia”.
Para los europeos, Qatar 2022 es un excelente punto de partida para escribir una historia positiva, hoy por hoy, su selección cuenta con jugadores de altísimo nivel, como Dusan Tadic, Filip Kostic, Dusan Vlahovic o Mitrovic, que pueden dar el campanazo en el grupo y sorprender, gratamente, en esta Copa del Mundo.
Para Serbia, el Mundial inicia con un encuentro ante Brasil, luego se enfrentan a Camerún y cierran contra Suiza. Camerún y Suiza serán buenos retos para la selección serbia, en esos partidos radican las oportunidades de pasar, de ganar uno de esos dos, las opciones de pasar de ronda crecen exponencialmente.
Suiza animará el grupo
La selección suiza es un equipo que siempre saca la cara en sus participaciones en Copas del Mundo; aunque nunca en su historia superó los cuartos de final, sus apariciones en mundiales siempre ayudan a animar las citas mundialistas.
Suiza se apalancará en jugadores de grandísima trayectoria como Xhaka o Yan Sommer para dar de qué hablar en este grupo; el objetivo para ellos es luchar por esa segunda vacante que puede dejar Brasil en la clasificación.
Para el elenco suizo la Copa del Mundo inicia con un partido ante Camerún, luego se mide a Brasil y cierra contra Serbia su participación en fase de grupos.
Camerún busca superarse
Esta selección africana, jugando en las Copas del Mundo, nunca logró llegar a octavos de final; por lo que esta sería la tarea a cumplir para los de Camerún.
Con jugadores de un nivel aceptable y jugando en buenas ligas del continente europeo, Camerún quiere ser la sorpresa y superar sus registros históricos en una Copa del Mundo. Vincent Aboubakar es el máximo exponente de esta selección, junto con la estrella del Bayern Múnich, Maxim Choupo-Moting.
Camerún inicia su andar contra Suiza, luego se enfrenta a Serbia y cierra contra Brasil su participación en fase de grupos; para los africanos es sumamente importante no ceder ante los rivales que juegan a su mismo nivel, Suiza y Serbia deben ser los objetivos de Camerún para puntuar y no irse en blanco de esta edición del Mundial.
Así se juega el Grupo G
Suiza vs. Camerún a las 6.00 de la mañana, hora local venezolana, y Brasil vs. Serbia a las 3.00 de la tarde son los partidos que abren el grupo y que se disputan el 24 de noviembre.
Para la segunda jornada de grupo, que se disputa el 28 de noviembre, Brasil enfrenta a Suiza y Camerún se mide ante Serbia.
Cierra la jornada de grupo los encuentros entre Serbia y Suiza, luego, Camerún y Brasil se enfrentan el 2 de diciembre.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.