
Es el cuarto operador aéreo colombiano que ha pedido servicios de vuelos al país, y el primero hacia Porlamar, Maracaibo y Barcelona
Desde ya es muy importante mencionar que la aerolínea Ultra Air, la cual como muchos de ustedes ya lo saben incursionó recientemente en el mercado colombiano, se atrevió hacer una solicitud con el fin de poder operar nuevas rutas tanto nacionales como internacionales.
Para nadie es un secreto que hoy en día hay una noticia que está dando muchísimo de que hablar y es que Wingo y Ultra Air optaron por solicitar a la Aerocivil nuevas rutas de pasajeros justamente entre Colombia y Venezuela con derechos de tráfico de 3ra y de 4ta libertad, siendo esta una gran noticia tanto para los colombianos como para su país vecino.
En este punto cabe mencionar que dentro de los destinos locales dichas aerolíneas buscan tener de ahora en adelante cobertura entre Cartagena a Cúcuta, de Cali a Bucaramanga, de Cali a Valledupar y también de Barranquilla a Montería, con una frecuencia de 7 días por semana. Como además de Cali a Pasto, de Cali a Montería y de Medellín a Pereira justamente con una frecuencia semanal de 14 vuelos.
Para ser más claros, en cuanto a las rutas internacionales resultan ser varios los destinos que concebirá la aerolínea, en este caso se destacan las rutas de Medellín a San José de Costa Rica, como de Medellín a La Habana, de Medellín a Quito, de Cali a Guayaquil, de Cali a Esmeralda, de Cali a Quito, de Medellín a Tampa, de Cali a Miami, de Barranquilla a Miami, de Cartagena a Miami, de Barranquilla a Cancún, de Cali a Cancún, de Cali a la Ciudad de Panamá, como también de Cartagena a la Ciudad de Panamá.
Aunque también destacan actualmente las rutas que están destinadas de Medellín a Panamá Pacífico, de Pereira a la Ciudad de Panamá, de Cusco a Medellín, de Medellín a San Juan de Puerto Rico, de Cali justamente a Punta Cana, como de Barranquilla a Punta Cana, de Medellín a Santo Domingo, de Cali a Santo Domingo, de Barranquilla a Santo Domingo, de Cartagena a Santo Domingo, y como ya lo mencionamos al principio del post, habrán también rutas que van de Colombia a Venezuela, como las rutas de Medellín a Caracas, de Medellín a Valencia, de Cali a Caracas, de Barranquilla a Caracas, de Cartagena a Caracas y también de Medellín a Porlamar.
Lo mejor de todo, es que la aerolínea Ultra Air entraría directamente en la oferta que ahora se está disputando para iniciar operaciones con el país vecino, Venezuela, siendo esta una gran noticia, especialmente para los venezolanos que por algún motivo están viajando constantemente de Colombia a Venezuela y viceversa.
Para finalizar con este post, es de mucha importancia señalar que la aerolínea Ultra Air por el momento aún no posee vuelos internacionales, y hasta los momentos resulta ser el cuarto operador aéreo colombiano que ha decidido solicitar servicios de vuelos al país de Venezuela y es además la primera aerolínea en pedir también servicios de vuelos desde Colombia hacia Porlamar (PMV), como a Maracaibo (MAR) y hasta vuelos de Colombia a Barcelona (BLA).
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.