Sector del barrio de Santa Lucía tiene más de ocho años sin agua

Más de 50 familias deben hacer fila cada mañana con pipas, botellones y envases para surtirse del vital líquido en un pozo artesanal de la zona

Habitantes de un sector del barrio Santa Lucía, en la parroquia Santa Lucía, en Maracaibo, tienen más de ocho años sin disfrutar del servicio de agua por tuberías.

Por ello, deben hacer fila cada mañana con botellones, pipas, baldes y envases plásticos para surtirse del vital líquido en un pozo artesanal de la zona.

Evaristo Rodríguez, residente local, aseguró a Diario La Verdad que más de 50 familias recurren a este pozo, ubicado en la avenida 3G, al lado de la plaza La Libertad o ”La Muñeca”, para recoger lo que puedan de agua para lavar, bañarse, limpiar, regar las plantas y desaguar el inodoro.

Se ayudan con carretillas y sillas de rueda para transportarla hasta sus viviendas.

“Gracias a Dios el señor de acá hizo un pozo artesanal y nos regala el agua todos los días para poder aguantar un poquito la calamidad”, comentó Evaristo, agradeciendo encarecidamente el apoyo del vecino que tomó la iniciativa de ayudar a la comunidad sin cobrar nada por dejar que las personas se surtan de agua.

Cobran $ 3 por pipa

Así mismo, los habitantes del sector reclaman que, además de los ocho años que tienen sin recibir el servicio prestado por Hidrolago, los camiones cisternas de la zona cobran tres dólares por pipa, afectando drásticamente el bolsillo de los ciudadanos.

“Para llenar el tanque de la casa se necesitan $ 15, y no tengo esa cantidad cada vez que se vacía”, aseveró un vecino afectado.

Igualmente, los residentes cercanos a la plaza La Libertad, como se le conoce popularmente a este sitio de recreación en Santa Lucía, deben gastar dos bolívares para comprar cada botellón de agua, pues el líquido extraído del pozo no es apto para consumo humano y deben recurrir a una purificadora de agua de la zona.

El llamado de los habitantes de Santa Lucía es para que Hidrolago resuelva de una vez por todas la problemática del servicio de agua por tuberías después de más de 8 años sin percibirlo, al igual que reclaman a las autoridades que pongan “mano dura” a los camiones cisternas que se aprovechan de la situación para elevar los costos del agua.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today