Preparan Una noche mágica en Navidad para niños de San Francisco

Foto: Josu00e9 "Cheo" Nava

La primera dama de San Francisco invita a los empresarios del municipio a apadrinar a un niño para regalarle ropa, regalo y algo para la Nochebuena

Con brillo en los ojos, Franciela Núñez de Fernández narró cómo, después no existir ningún despacho para la figura de la primera dama del municipio de San Francisco, creó la Fundación Damas del Sur (Damasur) junto con su equipo. 

En visita al Diario La Verdad comentó sobre sus cinco programas centrales: Damasur, la Sala Integral de Rehabilitación Infantil Bolivariana del Sur (SIRIBSUR), el Centro de Abrigo Negra Matea, el Centro Integral Edad Dorada y el Programa Proyectando Sonrisas.

“En los programas de la Alcaldía sureña atendieron a 20.769 personas en lo que va de año y nos proyectamos a ayudar a más personas para el 2023”, manifestó la primera dama sureña.

Para esta Navidad, Franciela Nuñez de Fernández planifica “Una noche mágica” para un niño sureño en Nochebuena.

“Con esta iniciativa queremos que los empresarios apadrinen a niños de San Francisco para darles un cambio de ropa, un regalo y algo para la cena navideña. Son tantos los niños que necesitan de esta colaboración en el municipio. No estamos pidiendo un monto en específico, solo que colaboren para darles una noche mágica. Quien quiera participar en la iniciativa pueden hacerlo a través de página web de la Alcaldía”, informó.

Ayuda social

Con menos de un año de gestión, comentó que para la Alcaldía es importante el desarrollo de los niños, niñas y adolescente, además de las personas de tercera edad.

“Con el programa Centro Integral Edad Dorada, tenemos en este momento a 36 abuelitos, a quienes los ayudamos durante todo el día en la sede ubicada en Domitila Flores. Allí los tenemos todo el día, les damos el desayuno y el almuerzo, recreación y atención psicológica, entre otras cosas”, manifestó.

Argumentó que para ingresar en el programa deben inscribirse y después de una estudio social pueden pertenecer a esta ayuda.

Por otra parte, el programa de SIRIBSUR atiende a 1.600 niños con discapacidad motora. En la sede los menores de edad cuentan con varios estudios y terapias que necesiten para su recuperación. Entre las personas beneficiadas hay de varios municipios: Maracaibo, Mara, Machiques de Perijá. 

“Se debe destacar que todos los procedimiento que se realicen en la Alcaldía son gratuitos, para que no se dejen engañar, no se cobra absolutamente nada”, recalcó. 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today