Beneficiarios aseguran que "sí vale la pena" la Feria de la Hallaca

Foto: Josed Alastre

El combo hallaquero tiene un valor de 15 dólares, mientras que la bolsa básica de víveres cuesta 10 dólares, ambas calculados a la tasa del dólar oficial del BCV

Marabinos hicieron fila desde tempranas horas de la mañana en el sector 18 de Octubre, parroquia Coquivacoa, para comprar los combos de la Feria de la Hallaca, iniciativa de la Gobernación del Zulia, además de las acostumbradas bolsas básicas de víveres y proteínas disponibles, las cuales aseguraron, en su mayoría, que "sí vale la pena".

El Diario La Verdad estuvo presente en la actividad que fue realizada en la plaza del 18 de Octubre, en donde cientos de personas esperaron su turno para poder adquirir los diferentes alimentos disponibles para “abastecerse y tener sus hallaquitas para diciembre a precios subsidiados”, como lo manifestó Jonathan López, secretario de Alimentación del Zulia.

“Con las toneladas (de alimentos) traídas el día de hoy para la Feria de la Hallaca pensamos satisfacer a unas 3 mil familias aproximadamente”, aseguró López, acotando que las personas pueden llevarse como máximo dos combos hallaqueros, una bolsa básica de víveres y los kilos de proteínas que deseen, como pollo, carne para esmechar, carne para guisar, osobuco y costilla.

El secretario de Alimentación detalló que el combo hallaquero tiene un valor de 212 bolívares ($ 15) e incluye un paquete de hojas de bijao, 2 kilos de harina de maíz amarilla, un litro de aceite vegetal, 250 gramos de alcaparras, 250 gramos de aceitunas, una caja de pasitas, un pabilo, un paquete de onoto y un pollo cuyo peso oscila entre los 1,80 kilos y 2,60 kilos.

La bolsa básica de víveres cuesta 141,20 bolívares ($ 10) contiene 2 kilos de harina de maíz, 2 kilos de arroz, un litro de aceite vegetal, un kilo de azúcar, una lata de sardinas, un paquete de granos y 2 kilos de pasta.

Los marabinos opinan

Alejandro Rodríguez, de 52 años, hizo fila desde las 6.00 de la mañana para ser uno de los primeros en adquirir el combo hallaquero, el cual aseguró que “se ve muy bien”, garantizando que “todo esto me hace más de 20 dólares por la calle y caminando de un lado a otro. Aquí gasté 15 dólares y todo en un solo lugar. Vale la pena”.

Rodríguez aprovechó la oportunidad para tildar de “ladrones” a todos aquellos que suben los precios de los alimentos en esta época y venden calculando el dólar con la cotización del mercado paralelo, además de acotar que la jornada del 18 de Octubre comenzó más tarde de lo esperado.

Astolfo Luzardo, residente de la parroquia Santa Lucía, comentó que fue hasta la plaza del 18 de Octubre para aprovechar los precios en alimentos. “El kilo de pollo entero está entre $ 3.50 y $ 4 en cualquier lado, mientras que aquí te venden el kilo a 2.50 dólares y el combo de hallacas ya te incluye uno”.

Luzardo compró dos combos hallaqueros y un pollo de 2.10 kilos, en lo cual gastó 498 bolívares ($. 35.20). “Si compraba esto mismo en la calle me hubiese costado más de 50 dólares”, dijo el residente de Santa Lucía.

Por otro lado, la marabina Delia Gutiérrez pensó que los precios de los combos estarían "más económicos”, aseverando que “como ya que hice la cola, pues compré el combo de hallacas, pero la diferencia no es mucha en comparación con el centro (de Maracaibo)” luego de una espera de 3 horas en la fila.

“Lo que sí vi bien fue el precio del pollo, que está bastante mejor que los de la carnicería”, admitió Gutiérrez, pero reclamó que habían muchos problemas con los puntos de venta y tuvo que comprar con dólares.

Comparación de los precios con el mercado

El Diario La Verdad consultó diferentes mercados para calcular el precio de los productos ofrecidos en el combo hallaquero promocionado por la Feria de la Hallaca.

El kilo de pollo entero ronda entre los 3.40 y 3.80 dólares, por lo que 2.10 kilos (peso medio de las unidades disponible en las jornadas de la Gobernación) rondaría los 7.48 y 8.36 dólares; dos kilos de harina amarilla de maíz totalizarían unos $ 2.60; el litro de aceite vegetal cuesta unos $ 3.50, mientras que cada frasco de 250 gramos de alcaparras y aceitunas se consigue en 1.50 dólares.

El kilo de hojas de bijao se venden en el mercado marabino en unos 2 dólares por kilo, mientras que el pabilo cuesta $ 0,35 y la caja de pasas alcanza los 1.50 dólares, a la vez que el paquete pequeño de onoto cotiza en unos $ 0.80.

Esto significa que comprar los mismos productos del combo hallaquero en el mercado marabino costaría entre $ 22 y $ 23.50. Por lo tanto, la oferta de alimentos ofrecida por la Feria de la Hallaca sugiere un ahorro de entre el 46,67 % y el 50 %.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 9 times, 1 visit(s) today