Comisión de Primaria pedirá al CNE usar centros de votación y abrir RE

Foto: Twitter

El 25 de junio sigue siendo la fecha tentativa para los comicios opositores hasta que la CP oficialice un cronograma, recordando que dichas elecciones resguardarán la identidad y parcialidad de cada votante

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP) desde la sede del Instituto de Estudios Religiosos (ITER), presentó este lunes el balance del primer lapso de consultas y reveló que este martes estarán enviando al Consejo Nacional Electoral (CNE) una petición para usar centros de votación para los comicios opositores y que también se abra el Registro Electoral dentro y fuera del país.

Con esta última solicitud se desea reaperturar los procesos de inscripción para que aquellos que aún no están en el sistema de elecciones, tanto en el país como en el extranjero, puedan participar en los comicios para elegir el candidato único de la oposición de cara a las presidenciales de 2024.

María Casal destacó que desde el 19 de noviembre hasta el 10 de diciembre se realizaron 112 consultas a organizaciones políticas, sociales e individuales.

“Desde el principio, dijimos que actuaríamos con transparencia. Si hubiéramos tenido alguna reunión con el CNE lo hubiéramos anunciado. Por eso, acabo de decir que nos dirigiremos al CNE para solicitar que los centros de votación sean usados en la elección primaria, pero también para que sea actualizado el RE”, declaró el presidente de la comisión.

También añadió que “el proceso de consulta ha permitido unir a diferentes organizaciones políticas”, aclarando que el pasado sábado se reunieron con el cardenal Baltazar Porras Cardozo. En el ITER fueron recibidas organizaciones políticas, de la sociedad civil, precandidatos, periodistas y el clero, así como dirigentes de Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Vente Venezuela, ente otros.

“Se ha avanzado en la definición de la posible observación nacional en el proceso de la primaria”, dijo Casal. En tal sentido, dijo que organizaciones como Voto Joven y el Observatorio Electoral Venezolano han mostrado disposición a participar.

Sin fecha oficial para la primaria

También puntualizó que hasta ahora no se tiene fecha para la elección primaria y no quieren generar “falsas expectativas”. Destacó que trabajan sobre la fecha sugerida por la Plataforma Unitaria, que es el 25 de junio, pero hay aspectos clave como la logística, el financiamiento y el voto en el exterior que aún deben solventar para revelar un cronograma definitivo.

Por su parte, el politólogo Ismael Pérez Vigil, miembro de la Comisión de Primaria, dijo que evalúan varios escenarios y teniendo como prioridad la fecha planteada por la Plataforma.

“Sobre esa base hemos trabajado un cronograma que tiene 26 semanas para desarrollarla y que depende de que se resuelvan algunas circunstancias. Se requiere de una serie de eventos que son críticos”, aseveró Vigil.

Jesús María Casal recordó que, según el reglamento de primaria, los candidatos están llamados a hacer un aporte financiero para la elección. De la misma forma, se buscarán otras fuentes de financiamiento como el apoyo de los venezolanos que están en el exterior.

Condiciones claras para los comicios

Sobre lo que se conversó en las reuniones, Casal destacó que se trataron aspectos técnicos y organizativos, y se hizo hincapié en el respeto entre las organizaciones políticas así como la libertad de los presos políticos.

Además, destacó que la Comisión Nacional de Primaria ha definido el perfil de los integrantes de las juntas regionales, las cuales deben tener representación de la sociedad civil del estado, y equidad de género.

Han hecho énfasis en el compromiso de respetar la confidencialidad, imparcialidad, generar confianza al proteger la identidad del elector y transparencia del proceso.

Está la posibilidad de pedir apoyo logístico a organizaciones internacionales y nacionales como Voto Joven. “Debe ser un proceso abierto, dirigido por la ciudadanía, buscamos rescatar el valor del voto, promover la mayor participación posible de los venezolanos”, cerró Casal.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today