ELN libera a 20 rehenes en medio de diálogos con el Gobierno

La declaración conjunta leída este lunes en Caracas incluye un reconocimiento a la "grave situación de violencia que se presenta en territorios" colombianos de Valle del Cauca y Chocó

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para los diálogos de paz cerraron este lunes el primer ciclo de negociaciones en Caracas con el anuncio de que 20 personas que estaban bajo el poder del grupo irregular fueron liberadas en los últimos meses.

"Las partes informan que desde el pasado 7 de agosto a la fecha, en manifestación clara de su compromiso con la paz de Colombia, el ELN dejó en libertad a 20 personas entre civiles e integrantes de la fuerza pública", dice el comunicado conjunto.

Consultado en rueda de prensa, el jefe de la delegación del ELN, Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", no ofreció detalles sobre las identidades de los liberados, si bien la semana pasada se conoció que dos menores que habían sido secuestrados en noviembre, cerca de la frontera con Venezuela, fueron puestos en libertad.

Declaración conjunta

La declaración conjunta leída este lunes en Caracas incluye un reconocimiento a la "grave situación de violencia que se presenta en territorios" colombianos de Valle del Cauca y Chocó.

Por ello, reiteraron su compromiso de poner en ejecución un "acuerdo parcial de atención de emergencias" en estas zonas "que iniciará a partir de enero de 2023".

Asimismo, "reconocen la grave situación humanitaria que se vive en las cárceles y acordaron la atención de emergencia humanitaria a un grupo de presos políticos del ELN", prosigue el escrito, sin precisar a cuáles miembros de la guerrilla se refieren.

Las negociaciones fueron reanudadas luego de cuatro años y medio, con el impulso del Gobierno de Gustavo Petro, y buscan contar con el apoyo de Estados Unidos, que hasta ahora no responde a la invitación, así como con el acompañamiento de Alemania, Suecia, Suiza y España.

Además de tener a Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes, las partes acordaron sumar a Chile, Brasil y México en este rol. 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today