
Las necesidades de Ucrania son cada vez más grandes a medida que el invierno se intensifica
La conferencia internacional de donantes celebrada en París recaudó decenas de promesas de ayuda económica y en especie para que la asediada población civil ucraniana sobreviva al invierno y a los bombardeos rusos, que no dan tregua.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a sus aliados al menos 840 millones en ayuda energética urgente para sobrellevar el invierno, pero la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, declaró que los compromisos de recaudación ascendieron a más de 1.000 millones de euros.
Según Colonna, de los 1.000 millones de euros, 415 se destinarán al sector energético, 25 al agua, 38 a alimentación, 17 a salud, 22 a transporte y el resto aún no se ha desglosado.
Decenas de países y organizaciones internacionales se volcaron con cientos de millones de dólares en un nuevo y necesario impulso para mantener a Ucrania con energía, comida y calefacción, al tiempo que responden a los continuos bombardeos aéreos rusos que han sumido a millones de personas en un frío cada vez más intenso y en la oscuridad por los ataques rusos a infraestructuras críticas.
Denuncia
El presidente francés, Emmanuel Macron, anfitrión de la conferencia, denunció los bombardeos de Moscú contra objetivos civiles como "crímenes de guerra", informó France 24.
Macron afirmó que el Kremlin está golpeando infraestructuras civiles porque sus tropas sufrieron reveses en el campo de batalla y sus "debilidades militares han quedado expuestas a todos".
Según el mandatario francés, Rusia "ha elegido una estrategia cínica, con el objetivo de destruir infraestructuras civiles para poner a Ucrania de rodillas (...) El objetivo es claro: responder a las derrotas militares sembrando el terror entre la población civil, intentar romperle la espalda ya que no puede mantener el frente", comentó.
Las necesidades de Ucrania son cada vez más grandes a medida que el invierno se intensifica. Rusia ataca la red eléctrica ucraniana y otras infraestructuras críticas desde principios de octubre. Sucesivas oleadas de misiles y drones explosivos afectaron ya cerca de la mitad de la infraestructura energética de Ucrania, según Kiev.
El primer ministro ucraniano afirmó que la intención de Rusia es crear una nueva oleada de refugiados hacia Europa, pero Moscú argumenta que al atacar infraestructuras civiles, su objetivo militar es debilitar la capacidad de Ucrania para defenderse e interrumpir el flujo de armas occidentales.
Durante su intervención virtual en la conferencia, el presidente Zelenski aseguró que unos 12 millones de ucranianos -una cuarta parte de la población del país antes de que Rusia lanzara su invasión a gran escala en febrero- vivían con cortes de electricidad.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.