Se evidencia poca afluencia de pasajeros en el terminal de Maracaibo

Foto: Josu00e9 Nava
Foto: Josu00e9 Nava

Los trabajadores de las líneas de transporte suburbano e interurbano aseveraron que, en comparación de épocas decembrinas anteriores, la afluencia de pasajeros mermó en las distintas rutas. Descartan un aumento en el precio de los pasajes

El Terminal de Pasajeros de Maracaibo no goza de la afluencia de pasajeros acostumbrada en comparación con otras épocas decembrinas. Los distintos trabajadores y operadores de transporte, de las más de 90 rutas que hacen vida laboral en el recinto, así lo constataron.

Durante un recorrido, hecho por el Diario La Verdad, en las instalaciones del terminal de pasajeros de la capital zuliana, los fiscales y trabajadores del transporte comentaron, con preocupación, que se ve “una baja grande” en cuanto a la afluencia de personas que viaja en estas fiestas decembrinas.

“Usted lo está viendo. No hay pasajeros, hay muy poca gente y más bien estamos hasta buscando las personas nosotros para poder viajar”, comentó Néstor Aguirre, gerente de la Línea de Colectivos Maracaibo-La Villa; quien enfatizó que, según su criterio, la baja afluencia se debe al alza del precio en bolívares del dólar.

“El dólar subió e imagino que la gente tiene miedo de gastar su dinero, nosotros estamos movilizando más que nada a las personas que viajan porque tienen la obligación”, concluyó Aguirre en sus declaraciones.

El precio de los pasajes no cambia

Actualmente son más de 90 rutas de transporte suburbano e interurbano las que operan en el terminal de pasajeros de la ciudad y, como consecuencia del poco movimiento de personas, estas rutas no tienen contemplado un aumento en los precios de los pasajes.

“Si aumentamos los pasajes va a ser más difícil que agarremos pasajeros”, comentó Mayber Parra, secretaria administrativa de la ruta de carros por puesto con destino a Coro y Punto Fijo.

“Los choferes se pelean por salir y si aumentamos el pasaje corremos el riesgo de que los usuarios se vayan en las líneas piratas”, concluyó Parra.  

De la misma manera, distintas líneas, como las que salen desde Maracaibo hasta San Cristóbal, Caracas, Maracay, Valencia, Valera y Puerto La Cruz, mantendrán sus precios; los cuales oscilan entre los 15 y 45 dólares, de cara a que esto motive un mayor movimiento de personas en el terminal.

Se hace el esfuerzo

Por otro lado, los transportistas aseguraron que, a pesar de las “circunstancias y problemas” ellos seguirán trabajando hasta que culmine el año. “Nos cuesta el tema de la gasolina, de la subida del dólar y todos los problemas, pero acá estamos trabajando”, comentaron los choferes de las distintas líneas de transporte.

Además, los trabajadores del transporte hicieron un llamado a los diferentes organismos de seguridad a que “no se les dificulte aún más su trabajo, mientras están viajando”.

“A veces nos hacen parar en las alcabalas y nos tienen horas esperando, buscando algo para intentar sacarnos dinero, de por sí nos cuesta agarrar pasajeros y esas situaciones son molestosas para nuestro trabajo”, declararon algunos choferes, quienes decidieron reservar su nombre cuando realizaron su declaración.

“También les pasa a los pasajeros, que les revisan los bolsos y le intentan quitar sus pertenencias o si son comerciantes más”, denunciaron los trabajadores.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 4 times, 1 visit(s) today