Para Fedecámaras el Presupuesto Nacional 2023 “es muy bajo”

Foto: Twitter

“Solo uno de cada tres venezolanos tiene un empleo formal. No podemos creer que dos terceras partes tienen vocación emprendedora”, confesó Carlos Fernández, refiriéndose al empleo informal

Carlos Fernández, presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), confesó este viernes que el Presupuesto Nacional 2023 “es muy bajo e implica la situación económica del país” y que “es una pequeña parte de lo que llegamos a tener”.

El especialista afirmó que “eso tiene que poner en perspectiva la importancia que está retomando la economía privada en el país”, según reseñó el portal Banca y Negocios. En este sentido, detalló que “solo uno de cada tres venezolanos tiene un empleo formal. No podemos creer que dos terceras partes tienen vocación emprendedora”, refiriéndose al empleo informal.

Por esta razón, Fernández afirmó que dentro del sector privado se está buscando la flexibilización “para procurar mejores ingresos hacia los trabajadores” y que en dicho sector “cerramos el año con números positivos (…) hablamos de una recuperación del 8 % o 9 %”.

Igualmente, Fernández apuntó, en entrevista para el canal Venevisión, que “si logramos abrir espacios para el crédito financiero, si logramos que se permitan las prestaciones en divisas, la economía privada puede aportar, de forma muy positiva, a la economía nacional para el 2023”.

Este jueves, la Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó la cantidad de 170.703 millones de bolívares para la Ley de Presupuesto Nacional para 2023, equivalentes a 10.963 millones de dólares calculado a la cotización actual del Banco Central de Venezuela (10.57 bolívares por dólar), un 14 % menos de lo asignado para este año.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today