Revive los 8 récords deportivos más destacados de 2022

Foto: Cortesu00eda
Foto: Cortesu00eda

Con la llegada de un nuevo año se cierra un capítulo más en la historia del deporte y, por ende, es meritorio mencionar algunos de los récords más destacados de los últimos 365 días

El 2022 fue un año lleno de momentos para el recuerdo en el mundo del deporte. Los atletas, y sus rendimientos cada vez más destacados escribieron una página emocionante en la historia de los récords de las distintas disciplinas.

Desde una Yulimar Rojas volando alto y haciendo historia en el atletismo criollo, pasando por Miguel Cabrera con sus 3.000 hits y la histórica Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, este año no fue menos en la consagración de nuevos récords y registros para el recuerdo.

Triple corona en el triple salto para Yulimar Rojas

El primer registro, que merece la atención en este recuento es para Yulimar Rojas. La atleta venezolana no solo hace alarde de su increíble capacidad atlética sino que, además, es casi imposible no identificarla con un récord o una marca destacable cada vez que compite.

La reina del salto triple logró un hito histórico este 2022. Se convirtió en la primera mujer en la historia en ganar tres títulos consecutivos en campeonatos mundiales de atletismo. Antes del conseguido este año, Rojas reinó en 2016 y 2018.

No conforme con esto, Yulimar logró batir el récord del mundo con un imponente salto de 15,74 metros, en esa final celebrada en Belgrado, Serbia.

Cabrera bateando récords

Las Grandes Ligas siempre regalan emociones en cada temporada y esta edición del mejor béisbol del mundo dejó un registro destacado en brazos de un increíble pelotero.

El criollo Miguel Cabrera llegó a 3.000 hits en su dilatada, y ganadora, carrera en la Gran Carpa y se unió a un selecto grupo de tres peloteros que propinó, durante su etapa de activos en la MLB, 3.000 imparables, 500 jonrones y 600 dobles.

Si este es el último año de “Miggy” en las Mayores, sin duda el criollo se encargó de dejar claro que su historia como beisbolista es digna de alarde y admiración.

Metropolitanos y su primera conquista

“Siempre hay una primera vez para todo”, dicta ese refrán infinitamente escuchado y, en el deporte, se puede asimilar esta cita cliché casi como una regla que se debe cumplir en algún momento.

Así llegó para Metropolitanos su primer título en el fútbol profesional venezolano y, bien sea de viejos conocidos como de nuevos aspirantes, siempre se recibe con alegría cuando un club local hace las cosas bien tanto fuera como dentro de la cancha.

El elenco violeta fue un claro ejemplo de trabajo y esperanza en la proyección del futbol nacional; “El Metro” logró su primer campeonato absoluto en la historia de su franquicia y jugará por primera vez una Copa Libertadores este año que está por comenzar.

Mundial de récords

La inusual y criticada Copa del Mundo de Qatar 2022 dejó increíbles momentos y registros que marcarán un precedente importante en la historia de este deporte; muchos recordarán más los números históricos, las actuaciones de novela y el grito anhelado de una Argentina que, por fin, pudo gritar campeón.

Los registros iniciaron con un Cristiano Ronaldo que se convirtió en el primer hombre en marcar goles en cinco Copas del Mundo de la FIFA (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022).

Por otro lado, Messi se convirtió en el argentino con más capitanías en la Copa del Mundo, el jugador con más partidos y en el único hombre en lograr realizar al menos una asistencia en cinco ediciones del Mundial.

Para cerrar un recuento corto, Stephanie Frappart se convirtió en la primera mujer en la historia en arbitrar un partido de la Copa Mundial masculina en el partido de Alemania contra Costa Rica el 1 de diciembre.

Nadal, el hombre “Grand Slam”

El nombre de Rafael Nadal sonará fuerte, durante un buen tiempo, en la historia del tenis mundial luego de que este año “Rafa” lograra su título número 22 de Grand Slam.

Se convirtió, con este título, en el primer tenista hombre en llegar a este registro, superando los 20 de sus competidores directos Novak Djokovic y Roger Federer, igualando la máxima ganadora femenina Steffi Graf (22) y quedando solo a un título de Serena Williams (23).

Nacido el 3 de junio de 1986, el español cosecha en su palmarés un total de 14 campeonatos de Roland Garros, 4 US Open, 2 Wimbledon y 2 Open Australia.

Kipchoge desafiando los límites humanos

 

El atleta keniano Eliud Kipchoge demostró que sus extraordinarias condiciones físicas pueden desafiar las leyes de los límites humanos; el maratonista de 38 años hizo historia al romper el récord mundial en el Maratón de Berlín, logrando un tiempo de 2 horas 1 minuto y 9 segundos.

Para dimensionar lo increíble de esta conquista, es necesario recordar que Kipchoge fue capaz de batir su propio récord, el cual a la fecha parecía irrompible, de 2 horas 1 minuto y 39 segundos.

El keniano afrontó 25 kilómetros de carrera realizando un promedio de 200 pasos por minuto con una zancada de 180 centímetros, números que, sin duda, marcan un hito histórico en el atletismo y, más detalladamente, en las carreras de fondo de 42 kilómetros.

Jokic, Curry y Doncic hacen historia en la NBA

La NBA no quedó por fuera en este recuento deportivo de récords durante 2022. El año fue productivo para tres personalidades que merecen admiración y respeto por lo que le dieron a este deporte y lo que le pueden dar en un futuro no tan lejano.

El primero es Stephen Curry, el jugador que revolucionó el baloncesto norteamericano con su única forma de jugar. Este año le sirvió a “El Chef” para convertirse en campeón de la NBA con los Warriors y ser el primer jugador en la historia de esta liga en anotar más de 3.000 triples.

También el serbio Nikola Jokic, dos veces consecutivas siendo MVP de la NBA y promediando un total de 27,1 puntos, 13,8 rebotes y 7,9 asistencias por partido.

“The Joker” se convirtió este año en primer jugador en la historia de la NBA en lograr 2.000 puntos, 1.000 rebotes y 500 asistencias en una sola temporada.

La última mención la tiene el chico maravilla de los Dallas Mavericks, Luka Doncic, quien a sus 23 años puede decir que es el primer jugador en la historia de la NBA en hacer un triple-doble de más de 60 puntos; sensación en la liga y futuro garantizado para el espectáculo.

El esloveno quedó registrado en los libros récords de este 2022.

Deporte femenino creciendo

El recuento se cierra con una noticia más que positiva, el deporte femenino, que viene haciendo fuerza en el mundo. Logró serias y contundentes cifras récord que ayudan a posicionar esta categoría donde lo merece.

La WNBA, categoría femenina máxima del baloncesto en los Estados Unidos, llegó a cosechar un total de 456.000 televidentes, el 22 % más que en 2021 y esto le valió para ser la temporada más vista desde el año 2007.

Cambiando de categoría, en el fútbol, destaca la final de Eurocopa Femenina con un aforo total de 87.192 personas, cifra que queda en la historia como la mayor afluencia de personas en un encuentro de la Euro, de hombres o mujeres.

El crecimiento estructural también llegó a cifras de altura, la FIFA develó en un informe que el 77 % de las ligas del mundo recibió el nombre de un patrocinador, lo cual no se había visto en una escena de este tipo y, por otro lado, los ingresos comerciales del deporte femenino crecieron el 33 % en comparación con el año anterior.

La realidad es que, quizás, se deja por fuera algunos registros que también hicieron ruido en todo el mundo del deporte. Sin embargo, el año que entra promete no perder la línea de las grandes gestas y las increíbles estadísticas que permitan seguir enamorándose de los deportes en sus distintas ramas, disciplinas y categorías.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today