Agricultores andinos denuncian persistente falta de combustible

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El presidente de Unión Agrícola y Ganadera de Los Andes (Unagandes) detalló que en el país se sigue manteniendo el irrespeto a la propiedad privada y la expropiación de predios productivos

El sector agropecuario comienza el año con los mismos problemas de ineficiencia en la dotación de combustible, lo que impide el traslado de los rubros hacia el interior, así lo reiteró el presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de Los Andes (Unagandes), Antonio Escalona.

Escalona detalló que “los factores y variables que marcaron significativamente en la actividad del sector agropecuario en 2022, se proyectan y mantienen este año”.

“El combustible es determinante para lo que es nuestra labor; en la parte agrícola y ganadera. Seguimos teniendo problemas profundos en surtir nuestras maquinarias y equipos para seguir llevando nuestra labor. Se sigue manteniendo el irrespeto a la propiedad privada y la expropiación de predios productivos”, expresó el dirigente en una entrevista con el Circuito Unión Radio.

Por otro lado, Escalona señaló que es necesario que el Gobierno aplique normativas que resguarden los campos venezolanos y los productos importados; tales como fertilizantes e insumos del agro.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today