AMLO defiende a exfuncionario de Maduro en cargo educativo

0
AMLO defiende a exfuncionario de Maduro en cargo educativo
Foto: Twitter

Sady Loaiza, exdirector de la Biblioteca Nacional de Venezuela y exdirector general de Proyectos Especiales del Ministerio para las Comunas, ahora se encargará del diseño de los libros de texto gratuitos para escuelas mexicanas

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presidente mexicano, defendió este jueves su decisión de contratar a un exfuncionario del gobierno de Nicolás Maduro para que participe en el diseño de los libros de texto gratuitos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuye en las escuelas.

El mandatario catalogó como “politiquería del conservadurismo” las críticas del Partido Acción Nacional (PAN) por incorporar como subdirector de Materiales Educativos de la SEP a Sady Loaiza, quien trabajó en el gobierno de Maduro.

Loaiza fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018, así como también director general de Proyectos Especiales del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales.

“Es politiquería del conservadurismo. Es igual que (cuando dicen) ‘ya nos vamos a volver Venezuela, ya nos vamos a volver Cuba’”, expresó el mexicano en su rueda de prensa diaria.

La polémica arreció después de que este miércoles el PAN consideró “inaceptable” que el Gobierno haya contratado a Loaiza para participar en el análisis y rediseño pedagógico de materiales de contenidos de telesecundaria, así como en la elaboración de libros de texto de educación básica.

Críticas del partido opositor

“Los contenidos de los libros de la SEP no pueden ni deben estar en manos de un ideólogo y populista que colabora con Nicolás Maduro”, declaró el PAN, el mayor partido de oposición, en un pronunciamiento.

El presidente de México defendió la experiencia del funcionario venezolano y la incorporación de lecturas de pensadores como Lenin y Marx.

López Obrador comparó la controversia del funcionario chavista con la que afrontó el año pasado por contratar a cientos de médicos cubanos para cubrir el déficit de especialistas en la sanidad pública.

“Es como los médicos de Cuba, que vienen a ayudarnos porque necesitamos especialistas y el derecho a la salud es un derecho humano fundamental. ¿Qué tiene que ver con las ideologías? Pero así son los conservadores”, remarcó.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 6 times, 1 visit(s) today