Fuerte resfriado obliga al Papa a suspender acto y no leer discursos

Foto: Agencias

Francisco presidió sin problemas la tarde del miércoles la celebración de la imposición de la Ceniza en la basílica de Santa Sabina, aunque no participó en la tradicional procesión

El papa Francisco se despertó este jueves con un fuerte resfriado por lo que no pudo leer los discursos que había preparado para sus varias audiencias y tuvo que anular la última de la mañana, informó la oficina de prensa del Vaticano.

«Debería leer todo esto, de lo que tienen la traducción en sus manos. Pero no puedo leer porque estoy enfermo: tengo un resfriado que no me deja hablar», dijo el Papa al recibir este jueves en audiencia a los jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales.

El Vaticano informó que debido «a un fuerte resfriado», el Papa no pudo leer su discurso y lo entregó a los participantes y lo mismo ocurrió al recibir también a una delegación de la sociedad Max Planck.

Mientras que la última audiencia prevista para esta mañana, en la que iba a recibir a la Federación Cristiana de Jóvenes YMCA, tuvo que ser anulada por el resfriado, añadió el Vaticano.

Francisco presidió sin problemas en la tarde del miércoles la celebración de la imposición de la Ceniza con la que empieza la Cuaresma en la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino, aunque no participó en la tradicional procesión por sus problemas de movilidad.

«Idolatrar el ‘yo’ es destructivo»

Francisco arremetió en la referida celebración contra el individualismo y la «idolatría del ‘yo'» y advirtió que en la Iglesia «no cuenta lo exterior o los juicios humanos» sino el «amor y la verdad» en su homilía durante la misa por el Miércoles de Ceniza, en cuya procesión no participó por sus problemas de movilidad.

«La ceniza que hoy recibimos en la cabeza nos dice que cada presunción de autosuficiencia es falsa y que idolatrar el ‘yo’ es destructivo y nos encierra en la jaula de la soledad», dijo, sentado junto al altar de la basílica de Santa Sabina.

Una actitud que resumió con «mirarse al espejo con la fantasía de ser perfectos o de estar en el centro del mundo».

El pontífice leyó su homilía sentado y ataviado con paramentos morados, propios de la Cuaresma: «Este es el tiempo favorable para convertirnos, para cambiar la mirada antes que nada sobre nosotros mismos, para vernos por dentro», invitó ante obispos, cardenales, curas, religiosas y los frailes dominicos de Santa Sabina.

«Cuántas veces nos centramos en nuestros deseos o en lo que nos falta, alejándonos del centro del corazón, olvidándonos de abrazar el sentido de nuestro ser en el mundo», refirió.

Y alentó: «La Cuaresma es un tiempo de verdad para quitarnos las máscaras que llevamos cada día aparentando ser perfectos a los ojos del mundo; para luchar, como nos ha dicho Jesús en el Evangelio, contra la falsedad y la hipocresía. No las de los demás, sino las nuestras».

Su mensaje implica también a la Iglesia católica, cuyos «gestos y ritos muchas veces no tocan la vida, no son auténticos», lamentó.

«Quizá los hacemos solo para que los demás nos admiren, para recibir el aplauso, para atribuirnos el crédito. Recordamos que en la vida personal, como en la vida de la Iglesia, lo que no cuenta es el exterior, los juicios humanos y el aprecio del mundo, sino la mirada de Dios, que lee el amor y la verdad», sostuvo.

Limosna, oración y ayuno

Para cumplir con estos objetivos, Francisco recomendó «tres grandes vías»: La limosna, que no debe ser un «gesto rápido para limpiarse la conciencia» sino experimentar la pobreza del prójimo, la oración sincera y el ayuno.

Acto seguido, Francisco, levantado por unos instantes, se retiró el solideo para recibir en su cabeza las cenizas de parte del cardenal italiano y penitenciario mayor, Mauro Piacenza, quien sustituyó al Papa a la cabeza de la procesión que abrió esta liturgia.

Después, impuso la ceniza a algunos miembros del clero con la fórmula: «Recuerda, hombre, que polvo eres y en polvo te convertirás».


¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today