La autoridad de Fedeagro anunció una disminución económica en el sector desde que se implementó el IGTF
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel, reportó una ralentización económica en el sector agrícola desde la implementación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).
El experto en materia agrícola rescató que es "fundamental el financiamiento para volver a ser lo que era hace muchos años atrás cuando suplíamos más del 75 % en casi todos los rubros vegetales. Hacen falta inversiones de más de mil millones de dólares y el año pasado la gaveta de esta cartera productiva solo pudo alcanzar 140 millones, únicamente para maíz y arroz".
Fantinel señaló que la salida de maíz, arroz y hortalizas disminuyó notablemente desde entonces, lo que significa una crisis para el sector macroeconómico que pasó "de una caída de más del 70 % a producir maíz blanco que cubre el 60 % de la necesidad; maíz un 40 %; arroz y azúcar más de 50 %".
En representación de Fedeagro denunció en entrevista a Éxitos que los productores del sector reciben los pagos de las cosechas a destiempo, hasta con un año de atraso.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.