
Los organismos de socorro y rescate están activados ante cualquier novedad
El volcán Nevado del Ruiz continúa bajo alerta naranja por su posible riesgo de erupción. Desde las 7.30 de la mañana de este martes las autoridades trabajan en la evacuación preventiva de las personas que se encuentran en zonas de alto riesgo. Para minimizar las afectaciones, en el lugar hay acompañamiento de la fuerza pública.
“A esta hora trabajamos con el Consejo Departamental de Riesgo del Tolima, contamos con la presencia de los señores alcaldes que se encuentran en riesgo alto y medio por efecto de la emergencia del volcán del Ruiz”, señaló Luis Fernando Velasco, director (e) de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo.
Pendientes ante cualquier novedad
Es que los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima están en constante monitoreo de la actividad volcánica. Los organismos de socorro y rescate están activados ante cualquier novedad.
En el municipio de Villamaría (Caldas), por ejemplo, ya hay un pelotón de soldados capacitados en la atención de desastres. Serán ellos, en conjunto con los organismos de socorro, los encargados de evacuar a las 40 familias que están ubicadas sobre la vereda Papayal.
“Estamos preparados para ayudar a la comunidad de todos los municipios que puedan verse afectados y para ello, concebimos la prevención, la preparación, la educación, la respuesta inmediata y eficiente y la capacidad tecnológica”, indicó el coronel Carlos Eduardo Vanegas Ávila, de la Octava Brigada del Ejército.
En Tolima, por su parte, están a la espera de que termine la reunión del puesto de mando unificado para tomar decisiones. En ese departamento ya está declarada la calamidad pública.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.