Álex Balza se juramentará como presidente de Fedecámaras Zulia

Foto: Josu00e9 Nava

Ezio Angelini, presidente saliente del gremio, estará a la cabeza del ente regional hasta el 21 de julio

La directiva de Fedecámaras Zulia realizó este martes la asamblea electiva y la memoria y cuenta, con motivo de la elección de las nuevas autoridades para el período 2023-2025 del gremio, anunciando que su nuevo presidente será Álex Balza.

Ezio Angelini, presidente saliente de Fedecámaras Zulia, quien estará a la cabeza hasta el 21 de julio, aseveró que “es innegable la cantidad de puentes y de soluciones que hemos hecho nosotros (la directiva) desde Fedecámaras”, dándole paso a Balza, quien ocupa actualmente el cargo de primer vicepresidente.

Dicha renovación fue realizada por consenso en el ente gremial, destacando que los demás cargos serán ocupados por Carlos González como primer vicepresidente, Enrique Ferrer en la segunda vicepresidencia y José González como nuevo tesorero.

Balza aseguró que su propuesta para este mandato de dos años está basado en “seis lineamientos estratégicos, enmarcándonos en el (plan) Venezuela Futuro 2035”.

“Bajo ese esquema, el primer lineamiento va a ser el tema de la representación gremial y la cohesión, el segundo, incidir en las políticas públicas; el tercero, la innovación, el cuarto elemento la autogestión, el quinto, la transformación digital”.

Destacó que el último lineamiento es “el más importante”, el cual será “la afiliación de las empresas en las cámaras bases”, con el fin de “fortalecer los gremios empresariales”.

Objetivos no cumplidos y retos venideros

Ezio Angelini resaltó que durante los últimos dos años, desde Fedecámaras, “hemos incidido en políticas públicas, a lo mejor no como quisiéramos, pero sí lo hemos hecho”, destacando que desde el gremio se habló sobre “la apertura hacia la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), apertura internacional y con la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

No obstante, reconoció que “no estamos contentos” y que “faltó mucho” por hacer, debido a las acciones del Gobierno nacional.

“Me voy con el sabor amargo de muchas cosas que no se lograron y que solicitamos. Creo que la voracidad fiscal nos sigue haciendo daño, creo que el problema político está mal llevado, el problema personal y jurídico sigue estando vigente, el problema de combustible está arreciando otra vez, la ciudad ha estado sucia, no lo puedo negar”, dijo.

Angelini aseveró que “faltan muchas cosas que no dependen de nosotros, pero que exigimos que se revolvieran”, resaltando que a estos problemas “hemos aportado las soluciones, nos sentamos con estudios muy técnicos, pero bueno, a lo mejor el Gobierno no tiene recurso y es complejo”.

El gremialista resaltó que no hay voluntad política para resolver los problemas, “porque el Estado se encargó de ahorcar al empresario, nosotros no tenemos incentivos. ¿Qué incentivos tenemos nosotros como comerciantes cuando tenemos impuestos nacionales extremadamente altos?”.

Hizo énfasis también que el sueldo de los venezolanos es paupérrimo. “La gente dice que no debemos hablar de eso, yo creo que sí debemos hablar, porque al recuperarse el salario se recupera la economía”, preguntándose también. “¿Qué hemos resuelto?” En las negociaciones entre oficialismo y oposición en México.

Visiones de la situación económica

Angelini indicó que el reto que tiene la nueva junta directiva a partir del 21 de julio es “que se haga continuidad al trabajo que se está haciendo y que lo que esté bueno se mantenga, que se sigan haciendo cosas buenas, innovando e incidiendo en las políticas públicas”.

Por otra parte, Álex Balza, quien se juramentará el próximo 21 de julio, resaltó que la situación económica del país no se ve positiva para el último semestre del año.

“La situación económica del país seguirá compleja hasta que no resolvamos el tema político», indicó, recordando que «no nos olvidemos que tenemos un bloqueo económico, y que da alguna manera siempre nos va a afectar”.

Por otro lado, Balza reveló que “es imposible que nosotros podamos reactivar el aparato productivo del país sin electricidad”, por lo que enfatizó en que los servicios públicos deben ser restituidos.

Por último, el gremio invitó a la comunidad y a los empresarios a la Expo Fedecámaras 2023 que se va a realizar en el Hotel Tibisay, de Maracaibo, del 20 al 23 de julio.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today