Evacúan a más de 4 mil personas del Parque Yapacana por minería ilegal

Foto: Twitter

Según el comandante estratégico de la Fanb, militares inutilizaron 40 plantas eléctricas, 18 motores de combustión, 12 bombas de succión, 12.000 metros de manguera en Amazonas

Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), informó este viernes que más de 4 mil personas fueron evacuadas del Parque Nacional Yapacana, en Amazonas, producto de la explotación minera ilegal en la zona.

Se trata de ciudadanos que "han abandonado voluntariamente el Parque Nacional Yapacana", indicó en Twitter el jefe militar. Este plan que se puso en marcha el sábado pasado para sacar a quienes viven en las cercanías de "todas las minas de Amazonas" para controlar la minería ilegal.

"Con su acción de evacuación contribuirán a la salvación de la especie humana en el planeta y (entenderán) que no hay forma que pueda restituir el daño causado por la minería ilegal en estos ambientes", indicó Hernández Lárez.

Informó también de la localización y destrucción de dos estructuras que eran usadas como albergues y espacios de soporte logístico "para los grupos depredadores del medioambiente que ejercen labores de minería ilegal" en esta región.

Asimismo, los militares desmantelaron un "campamento con viviendas contaminantes improvisadas" e inutilizaron 40 plantas eléctricas, 18 motores de combustión, 12 bombas de succión, 12.000 metros de manguera de alta presión "y otros materiales de destrucción ambiental" que fueron encontrados.

El comandante no explicó si estos procedimientos han dejado detenciones, si bien el pasado lunes señaló que entre los evacuados también se cuentan a "800 mineros ilegales" que fueron desalojados, aunque no aclaró si se aplicará alguna sanción a estas personas.

{twitter}https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1677405815014039553{/twitter}

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today