Pdvsa registra una caída de 2,8 % de la producción en junio

Foto: Agencias

Según los datos publicados en el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la producción petrolera del país el pasado mes fue de 796.000 bpd, unos 23.000 bpd menos que en mayo

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) registró una producción de 796.000 barriles diarios (b/d), que representan una caída de 2,8 % frente a su promedio del mes anterior, los 819.000 bpd reportados en mayo.

Estos datos fueron publicados en el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), emitido este jueves 13 de julio, en el cual se advirtió esta reducción de 23.000 bpd con respecto a los resultados de la estatal petrolera de mayo.

Como en todos los reportes, se evidencia una diferencia entre las cifras reportadas por Pdvsa y las fuentes secundarias a las que accede la Opep, según las cuales la producción promedio durante junio fue más bien de 767.000 bpd.

Tomando en cuenta las fuentes secundarias, se aprecia una mejora en la producción con respecto al mes anterior, puesto que en mayo estas fuentes indicaron una media de 743.000 bpd.

De esta manera, el país cierra el segundo trimestre del año con un retroceso en su producción tras haber logrado superar la barrera de los 800.000 b/d en los meses previos, según la data oficial de Pdvsa.

A pesar de este revés, el promedio de producción por trimestres ha avanzado. El cuarto trimestre de 2022 cerró con una media de 693.000 bpd, luego los tres primeros meses de 2023 promediaron 731.000 bpd y ahora se registra un segundo trimestre con 808.000 bpd promedio.

Las fuentes secundarias también indican un avance en este período, pero dejan la producción de Pdvsa en todos estos meses por debajo de los 800.000 bpd.

Lejos de la meta

Estos resultados -tanto los oficiales como los reportados por fuentes secundarias- dejan a Venezuela muy lejos de sus objetivos en este proceso de reestructuración y recuperación de la industria petrolera, un proyecto liderado por Pedro Rafael Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de la estatal, nombrado tras la destitución de Tarek El Aissami en medio de un escándalo de corrupción denominado “Pdvsa Cripto”.

En mayo, Tellechea presentó un proyecto titulado “Plan de Recuperación Productiva (Prip)”, que se aplicaría entre mayo y diciembre con el objetivo de incrementar la producción petrolera durante 2023.

Esta estrategia pretendía alcanzar el millón de barriles diarios para agosto, lo cual parece lejano si se toma en cuenta que, a dos meses del plazo meta, quedan 200.000 b/d por recuperar.

La última vez que la industria petrolera nacional alcanzó una producción superior al millón de barriles diarios fue en diciembre de 2021, aunque no se trató del promedio del mes, sino de picos de días concretas.

En razón de aquella mejora, Nicolás Maduro ordenó al destituido El Aissami a elevar la producción a 2 millones de b/d para finales de 2022.

A 16 meses de esta instrucción, la producción cayó por debajo de los 800.000 bpd y salió a la luz un escándalo de corrupción que llevó a una cacería de brujas dentro del oficialismo y a la orden de Maduro de reestructurar, por enésima vez, la estatal.

Fuente: Tal Cual.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today