Se desconoce cuál será el destino de estos mineros o si enfrentarán algún proceso penal. El comandante estratégico operacional de la FANB reiteró el compromiso de proteger al medioambiente, ecosistemas y la supervivencia de la especie humana
Un total de 6.934 mineros ilegales fueron desalojados del estado Amazonas en lo que va de julio, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
A través de Twitter, recordó que las evacuaciones comenzaron el 1 de julio, lo que dejó un total “censado” de casi 7.000 personas expulsadas.
Sin embargo, no ofreció información sobre el destino de estos mineros o si enfrentarán algún proceso penal.
La FANB “se encuentra desplegada en misiones de acompañamiento a través de la ruta de evacuación segura” entre el Parque Nacional Yapacana, considerada una área protegida, y la capital de Amazonas, prosiguió.
Hernández Lárez señaló que los militares trabajan en “estaciones de evacuación permanentes” en esta región “con el objeto de desalojar a todos aquellos mineros” que “se encuentran realizando labores de minería ilegal y de abastecimiento en apoyo al sostenimiento de la degradación ambiental”.
“Venezuela se encuentra comprometida con la protección del medioambiente, los ecosistemas y la supervivencia de la especie humana sobre el planeta”, añadió.
Asimismo, una vez culmine el desalojo de mineros ilegales, el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de reforestación, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio en estos territorios.
{twitter}https://twitter.com/dhernandezlarez/status/1683105876805140480?s=20{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.