
Los 13 candidatos a la elección de la oposición prevista para el 22 de agosto y/o sus representantes se reunieron este lunes con la Comisión Nacional de Primaria
Los candidatos a la elección primaria que la oposición tiene previsto celebrar el próximo 22 de octubre discutieron este lunes, durante una reunión, aspectos técnicos y operacionales de los comicios internos, informó la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
“Este lunes, los candidatos a la primaria y/o sus representantes se reunieron (…) para dialogar sobre diversos asuntos técnicos y operacionales de la elección del 22 de octubre”, escribió en Twitter la CNP, que coordinó el encuentro, aunque no ofreció mayores detalles sobre los aspectos abordados.
La reunión se llevó a cabo luego de que se venciera el plazo para cambios o retiros de candidatos a estos comicios, en los que participarán 13 aspirantes, entre ellos los exdiputados Freddy Superlano, María Corina Machado, Carlos Prósperi, Roberto Enríquez, Delsa Solórzano y Tamara Adrián, así como los exgobernadores César Pérez Vivas, Andrés Velásquez y Henrique Capriles.
También se enfrentarán la abogada Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías, el empresario César Almeida y el exrector electoral, Andrés Caleca.
El pasado 17 de julio, los candidatos evaluaron, durante una reunión, las estrategias que planean aplicar para hacer frente a las “amenazas” contra las internas, informó entonces la CNP, que, además, aseguró que los aspirantes a las primarias compartieron “visiones y acciones sobre el proceso”.
Capriles, quien participó en el encuentro, aseguró que la oposición debe “seguir luchando” contra las inhabilitaciones que pesan sobre varios políticos inscritos para las internas, él entre ellos, además de Machado y Superlano.
La oposición reunida en la Plataforma Unitaria ha seguido adelante con este proceso pese a las inhabilitaciones dictadas contra algunos de los candidatos y a una amenaza de suspensión luego de que el precandidato presidencial Luis Ratti anunciara, el pasado 10 de julio, que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asignó magistrado para estudiar la posibilidad de disolver la CNP.
{twitter}https://twitter.com/cnprimariave/status/1683593801057574912{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.