Ryan Cox, una puesta joven en el mundo del rock urbano

Foto: Josu00e9 Nava.

El caraqueño de 17 años inicia su sueño en la música de la mano de sus promocionales Dime tu nombre y Sinceramente

El cantante Ryan Cox aspira a ser una de las grandes promesas de la música en Venezuela a través del rock urbano, y de letras espontáneas y joviales que lo describan, como la del tema Dime tu nombre y Sinceramente.

Con estos sencillos, el joven caraqueño de 17 años se presenta ante el público y cuenta su historia a través de un sonido innovador. 

“Yo quería hacer algo distinto y hacer mi carta de presentación para la gente, algo que me representara y estas canciones sin duda son 100 % yo. Tienen su parte suave, romántica, pero también su chanteo”, expresó el artista durante su visita al Diario La Verdad.

En este sentido, aseguró sentirse “emocionado y agradecido” por la gran receptividad que han tenido ambos temas, que lcanzaron durante 21 semanas  el primer lugar del top general y 32 semanas en el primer puesto en pop-rock de la cartelera mundial Monitor Latino.

El sueño del artista

Desde los 11 años, Ryan Cox soñaba con hacer música y desde hace dos años nació “el artista” con esta propuesta como solista y que lleva en equilibrio con sus estudios. 

Su primera aparición junto a Salserín en 2008 marcó el inicio de este sueño de querer dedicar su vida a la música. Actualmente, con corto tiempo de haber iniciado este nuevo proyecto,  ha compartido junto a importantes figuras nacionales como Karina, Magic y Don Fulano.

“Estar en el escenario y cantar es para mí como una terapia. Una mezcla de adrenalina que se une a un sentimiento muy bonito”, comentó.

Con un sueño que apenas comienza, Ryan Cox invita a los jóvenes venezolanos a que amen la música y luchen por lo que quieran lograr en la vida. 

Amor por Maracaibo

Durante su primera visita a Maracaibo, el intérprete contó tener una afinidad con la ciudad, ya que sus padres se conocieron durante una Feria de la Chinita.

“Lo que más me gustó de Maracaibo hasta ahora es el calor, a diferencia de Caracas, donde todo es muy frío. Además, Maracaibo es muy importante para mi familia. Mi mamá es devota de la Virgen de Chiquinquirá y también mis padres se conocieron en una Feria de la Chinita”, relató.

A su vez, resaltó que uno de sus sueños por cumplir es poder presentarse alguna vez en el Festival de la Orquídea en la Plaza de Todos (Antigua Monumental).

“Nunca he ido a un Festival de la Orquídea, pero sería hermoso poder compartir mi presentación ahí. Y además sería una presentación especial para mí”. Agregó que antes de irse de la “tierra del sol amada” visitaría la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá como una promesa de regresar próximamente con nueva música y nuevos proyectos.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today