Festival de Cine Francés iniciará este jueves en Maracaibo

Foto: Agencias

En el Teatro Baralt, a propósito de su 140 aniversario, a las 7.00 de la noche y con entrada gratuita, se proyectará este jueves 10 de agosto En Corps (Un paso adelante), la primera de las 17 películas de la edición número 37 de la cita del cine francés

Con el estreno de la película En Corps (Un paso adelante), este jueves 10 de agosto, a las 7.00 de la noche, en el Teatro Baralt, a propósito de su 140 aniversario, y con entrada gratuita, iniciará en Maracaibo la edición número 37 del Festival de Cine Francés.

La cinta de 2022, dirigida por Cédric Klapisch, presenta la historia de Élise, de 26 años, una gran bailarina clásica quien sufre una lesión durante una función y le informan que tendrá que dejar de bailar. “A partir de ese momento, su vida da un vuelco y Élise tendrá que aprender a reconstruirse”, indica la sinopsis.

Mexi De Donato, directora de la Alianza Francesa de Maracaibo, informó a través de una nota de prensa de la institución que en la cita del cine francés en la capital zuliana se exhibirán 17 películas, con entrada gratuita, durante agosto y septiembre.

Las 17 películas que integran la muestra se exhibirán en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la Biblioteca Pública del Estado Zulia, Villa Carmen y el Palacio de Gobierno, entre otros lugares, como lo acordaron los representantes de las distintas instituciones culturales de la ciudad reunidas la Mediateca de la Alianza Francesa de Maracaibo.

“Nos sorprende nuevamente con la diversidad de los temas tratados, y la creatividad y pasión con las cuales los realizadores se involucran en las historias”, señala el comunicado.

Añade que “todas las películas contienen, además, el toque francés único que las distinguen, poniendo siempre de relieve el aspecto sicológico de los personajes y la legitimidad de los escenarios”.

“Luego de más de tres décadas y media divulgando cultura cinematográfica en Venezuela, el Festival de Cine Francés se alza como un evento sin fronteras, símbolo de paz entre los pueblos y máximo exponente de libertad de creación”, enfatiza.

Y destaca que “su expresividad autoral ha sabido trascender la evolución de las sociedades, revelando sorprendentes historias basadas en la cotidianidad de seres humanos comunes que tienen la capacidad de convertirse en extraordinarios”.

“Sin el exceso de efectos especiales y carreras desenfrenadas el valor auténtico del cine francés radica en hacernos parte de sus vivencias y convertirnos en los intérpretes de una misma realidad”, acota.

 

{instagram}https://www.instagram.com/p/Cvq0jHFOxuj/?img_index=1{/instagram} 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 7 times, 1 visit(s) today