Delcy Rodríguez insta a que países amazónicos refuercen su soberanía

Foto: Twitter

La vicepresidenta ejecutiva denunció este martes en la Cumbre de la Amazonía en Brasil a oenegés extranjeras que, según ella, quieren apoderarse de la más extensa selva tropical del planeta

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez dijo este martes en la Cumbre Amazónica de Brasil que los países amazónicos están obligados a reforzar su soberanía si se quiere preservar "el alma ambiental" del planeta.

"No hay otro camino (...) tenemos que ser francos (...) hay grandes amenazas", señaló Rodríguez durante su intervención en la cumbre amazónica que se lleva a cabo en Belém.

"El mensaje de Venezuela es unión, unión, unión", enfatizó la alta funcionaria venezolana, quien reemplazó en la cumbre a Nicolás Maduro, quien no pudo asistir al evento, al parecer, por una otitis que desde la víspera le obligó a cancelar su agenda pública "por recomendación médica".

Durante su intervención, Rodríguez denunció la "voracidad de los emporios transnacionales farmacéuticos y alimenticios" que "concentran" los mercados en el mundo, favoreciendo a "muy pocos" y creando "inmensas desigualdades".

En este mismo sentido se refirió a oenegés extranjeras que, según ella, quieren apoderarse de la Amazonía y a los países miembros de la Otan que, dijo, tienen "en la mira" a la más extensa selva tropical del planeta.

"Creemos que esta organización (la Otca) debe estar por encima de lo que buscan los países de la Otan", aseveró Rodríguez.

Recordó lo que significa la Amazonía para el mundo y aseguró que su preservación no solo depende de los países que la conforman, pues la responsabilidad de su existencia es de la "humanidad entera".

Al respecto, señaló la necesidad de declarar "la emergencia regional" de los países amazónicos porque "estamos viviendo una verdadera crisis".

Defensa de la "deforestación cero"

También defendió la "deforestación cero" e instó a fomentar prácticas sostenibles como la reforestación y la creación de un banco de semillas que permita preservar la biodiversidad de la Amazonía.

Impulsada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la cumbre busca que los países amazónicos consoliden una posición unificada sobre la preservación del bioma.

Junto con la vicepresidenta venezolana, participan en el evento los jefes de Estado de Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro y Perú, Dina Boluarte, así como altos representantes de los gobiernos de Ecuador, Surinam y Guyana.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today