
El director de Fundaredes está detenido en el Helicoide desde julio de 2021, cuando, en compañía de Rafael Tarazona y Omar de Dios García, introdujo una denuncia en el MP y a su salida fue arrestado por el Sebin
El Tribunal Tercero de Terrorismo fijó este miércoles la nueva apertura de juicio contra el director de Fundaredes, Javier Tarazona, y los activistas Rafael Tarazona y Omar de Dios García para el 21 de noviembre tras la eliminación de competencias del tribunal anterior que llevaba el caso.
La información fue revelada por la oenegé Fundaredes en su cuenta en la red social X (antes Twitter), exigiendo la libertad plena para el grupo al considerar que es “víctima de un sistema de justicia viciado y sin independencia”.
La oenegé recordó que el juicio contra los hermanos Tarazona y Omar de Dios García “ha sido suspendido en dos ocasiones, provocando retardo procesal y violando el debido proceso”.
El grupo fue detenido el 2 de julio de 2021 por funcionarios del Sebin y trasladado a Caracas, luego de salir de la sede del Ministerio Público de Falcón, donde había introducido una medida de protección debido a las amenazas y persecución de la que estaba siendo objeto.
En el caso de Rafael Tarazona y García fueron excarcelados con medidas cautelares de presentación el 26 de octubre de ese año, debido a complicaciones médicas presentadas por contagiarse de covid-19.
Una medida similar se ha solicitado en distintas oportunidades para Javier Tarazona, quien padece varias enfermedades crónicas agravadas por las condiciones de reclusión dentro del Helicoide, pero fue negada por tribunales.
Esta nueva apertura de juicio ocurre a casi tres meses de la interrupción del proceso judicial, debido a la eliminación de competencias del Tribunal Tercero de Caracas con competencia en terrorismo, a cargo del juez Aquiles Vera, que llevaba los casos de 45 presos políticos en el país.
Abogados y activistas explicaron que con la eliminación de competencias a ese tribunal “se extiende la condena anticipada de la que ya son víctimas” estas personas, resultando “afectadas directamente con esta decisión puesto que sus juicios deben comenzar nuevamente y, en tanto, sometidos al alargamiento de su privación arbitraria de libertad”.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.