Fedecámaras pide “nuevo marco jurídico” tras suspensión de sanciones

El presidente de la federación empresarial celebró el “avance de las flexibilizaciones de las sanciones” y aseguró que estos “acuerdos deben venir acompañados de otros aspectos”

Fedecámaras pidió este jueves un “nuevo marco jurídico y económico”, luego de que Estados Unidos suspendiera, por seis meses, varias sanciones que pesaban sobre el país, incluidas las del sector petrolero y gasífero.

El presidente de la federación empresarial, Adán Celis Michelena, quien celebró el “avance de las flexibilizaciones de las sanciones”, aseguró que estos “acuerdos deben venir acompañados de otros aspectos”, entre los que mencionó un marco jurídico distinto al actual, que “sigue siendo regulatorio”, además de “leyes que motiven y fomenten la inversión”.

“Hay que ver cómo hacemos para acelerar el progreso del país”, dijo el empresario, citado en una nota de prensa de Fedecámaras.

Para el líder gremial del sector privado, resulta “necesaria que la decisión tomada por el Gobierno estadounidense sobre las operaciones y actividades petroleras, gasíferas y de minería, se puedan replicar en la banca, específicamente, en el Banco Central de Venezuela”, así como en “otros sectores de la economía nacional”.

Fedecámaras se ha sumado a la solicitud del Gobierno de que sean levantadas las sanciones internacionales, las cuales -asegura la patronal- han empobrecido a la nación.

EE. UU. anunció el pasado miércoles la suspensión de sanciones sobre el petróleo y el gas por seis meses, aunque aclaró que podría reconsiderar la decisión si la opositora María Corina Machado sigue inhabilitada y si no se liberan a los “presos políticos” estadounidenses en Venezuela.

Este alivio en las sanciones se produjo un día después de que el gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) firmaran en Barbados dos acuerdos, unos de ellos sobre garantías para las presidenciales del segundo semestre de 2024, que incluirán observación internacional.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today