Gobierno plantea creación de estado para anexionarse la Guayana Esequiba

0
Gobierno plantea creación de estado para anexionarse la Guayana Esequiba
Foto: Agencias

Pesentó el CNE este lunes las 5 preguntas que deberán responderse en el referendo consultivo del 3 de diciembre

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este lunes las preguntas que se responderán en el referendo consultivo del 3 de diciembre, entre las que se encuentra la posibilidad de crear un estado para anexionarse la Guayana Esequiba, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

Los electores decidirán si están o no de acuerdo “con la creación del estado Guayana Esequiba” y que “se desarrolle un plan acelerado para la atención integral de la población actual y futura de ese territorio que incluya, entre otros, el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana”, indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso.

En una declaración ante los medios, explicó que esta propuesta se concretaría “conforme al Acuerdo de Ginebra” de 1966, el único instrumento que Venezuela considera como válido en esta controversia y, en caso de ser aprobada, significaría la incorporación “de dicho estado en el mapa del territorio venezolano”.

El referendo consistirá en cinco preguntas dicotómicas, con las que la oposición y la Asamblea Nacional (AN) de 2020, que promueven la consulta, buscan que los venezolanos respondan afirmativamente, entre ellas a respaldar “la posición histórica (del Gobierno) de no reconocer la jurisidicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la controversia territorial”.

También se preguntará a los votantes si rechazan “por todos los medios (…) la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París, de 1899”, en la que Guyana sustenta su reclamo.

Además, el Gobierno busca legitimar la defensa del Acuerdo de Ginebra y quiere saber si sus habitantes están de acuerdo “en oponerse por todos los medios (…) a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar de manera ilegal”.

La Guayana Esequiba, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la CIJ se declarara competente para resolver la disputa, algo que Venezuela rechaza.

Recientemente, el Gobierno rechazó la “ilegal ronda de licitación” de bloques petrolíferos que lleva a cabo Guyana, al considerar que “la misma pretende disponer de áreas marítimas” dentro de la zona en disputa.

{twitter}https://twitter.com/cneesvzla/status/1716521281812570476{/twitter}

{twitter}https://twitter.com/EsequiboOficial/status/1716530872516522010{/twitter}

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today