
La oenegé Utopix también registró 20 feminicidios frustrados y 14 casos consumados contra venezolanas en el exterior
Al menos 15 mujeres fueron asesinadas en el país a manos de feminicidas en septiembre, según la organización no gubernamental Utopix, que totaliza en 154 el número de víctimas fatales de la violencia machista en el país durante los tres primeros trimestres del año.
“Ya se contabilizan un total de 154 feminicidios en el país, que fueron reseñados en los medios de comunicación”, dice la oenegé en su boletín, en el que recordó que se trata de un subregistro, por lo que se prevé que el total de casos sea mayor.
“Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país, siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género”, subraya el escrito.
Utopix también registró 20 feminicidios frustrados y 14 casos consumados contra venezolanas en el exterior, en países como Colombia, Perú, Estados Unidos, México, Chile y Guyana.
Por todo lo anterior, la oenegé exige a las instituciones adoptar “acciones urgentes” y denuncia “la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”.
Con estos números, se revela que, en promedio, una mujer, niña o adolescente es asesinada cada 42 horas en el país.
El pasado julio, el fiscal general Tarek William Saab informó de que, al menos, 628 mujeres fueron asesinadas en Venezuela desde 2018 por hombres que formaron parte de la vida de sus víctimas, la mayoría como parejas sentimentales.
Agregó entonces que se contabilizaron 636 feminicidios en grado de frustración y que el Ministerio Público ha presentado 1.208 acusaciones ante los tribunales y ha solicitado 340 órdenes de aprehensión, sin precisar el total de personas condenadas por estos hechos.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.